• Asignatura: Física
  • Autor: santiagoguerrero8den
  • hace 6 años

característica de análisis prepositivo

Respuestas

Respuesta dada por: jtorresaspajo
0

Respuesta:

¿Cuáles son las preposiciones? Definición, características, inventario y ejemplos

27 MAYO, 2019~ACADEMIAVIRTUALANTONIONEBRIJA

[En el apartado EJEMPLOS PREPOSICIONES (más abajo), te ofrecemos la lista de preposiciones RAE (según la Real Academia). Pero antes hay que comenzar por la definición].

 

Índice de los contenidos [Ocultar]

DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS: LAS PREPOSICIONES (RAE)

Preposiciones RAE (Real Academia de la Lengua)

¿Cómo se analiza un grupo o sintagma  preposicional?

Preposiciones: ejemplos

Compártelo:

Me gusta esto:

Relacionado

DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS: LAS PREPOSICIONES (RAE)

¿Qué es una preposición? Es una categoría gramatical invariable que sirve para relacionar o unir otras palabras.  

 

Sus características principales son:

Forma invariable: no tienen género ni número.

Carácter relacional: unen palabras y establecen relaciones entre ellas.

Se colocan delante de  sustantivos (la casa de la playa), adjetivos (Su propuesta es de locos), pronombres (Se presentó ante mí), adverbios (Está lejos de aquí) y verbos en infinitivo (Al venir, me encontré con Sara).  

Su valor es átono, con alguna excepción (según).

Introducen un término con el que forman un sintagma o grupo. La preposición y su término forma un grupo preposicional o prepositivo (de la playa, ante mí, de aquí, con Sara, etc.).  

Desde el punto de vista semántico, la mayor parte de las preposiciones no  tienen significado léxico, pues constituyen marcas de función que contribuyen a señalar la relación sintáctica entre un núcleo y su complemento (Abrazo a su amigo, la alegría de Luis); ahora bien, existen algunas con significado léxico, normalemente contenidos locativos y temporales (desde, sobre, bajo…). En definitiva, en la preposiciones predomina el significado relacional: ponen en contado dos elementos: el elemento del que depende el sintagma o grupo y el término de la preposición. Por ejemplo, en «Me fui con Pedro», la preposición ayuda a comprender que el referente de su término (Pedro) aporta la noción de ‘compañía’ a la acción que representa me fui.  

Preposiciones RAE (Real Academia de la Lengua)

Cuáles son las preposiciones, definición de preposición

En la actualidad, el inventario de preposiciones RAE (es decir, según la Real Academia Española) está constituido por las siguientes:  

 

a (se puede combinar con el artículo el para crear la forma contracta al).

ante

bajo

cabe: ya no se usa en el español hablado. Equivale a junto a, a bajo, y so.

con

contra

de (se puede combinar con el artículo el para crear la forma contracta del).

desde

durante: en su origen era un participio de presente del verbo «durar».

en

entre

hacia

hasta

mediante: en su origen era un participio de presente del verbo «mediar».

para

por

según: es la única preposición tónica y significa «conforme a», «en función de» o «dependiendo de».  

sin

so: no se usa, igual que cabe, en el español hablado, aunque se integra en algunas locuciones (son pena de)

sobre

tras

versus. es una preposición latina que ha penetrado en el español a través, del inglés. Suele equivaler a contra o a frente a, que la RAE considera preferible a versus.

vía: procede de un sustantivo e introduce un lugar por el que se pasa (Voló a Israel vía París) o indica medio (Veremos el partido vía satélite).

Tienen un valor preposicional o cuasipreposicional los adverbios siguientes:

donde: si precede a un sustantivo (donde su padre)

cuando: si precede a un sustantivo (cuando la guerra)

como: con valor de «en calidad de», «a modo de», «en concepto de»

Varios gramáticos incluyen entre las preposiciones las partículas salvo, excepto y menos, pero la Nueva gramática de la lengua española de la RAE las incluye entre las conjunciones (tienen un carácter exceptivo: Todos, menos Isabel, acudieron a la fiesta).  

Explicación:

que te sirva

Preguntas similares