Actividad 3. A partir de la lectura, escribe el final de la obra. Para ello sigue los pasos que se te proponen en el cierre. Sigue las instrucciones para escribir el final del conflicto presentado. Planificación En tu cuaderno escribe una lista de ideas que respondan a las preguntas planteadas; estas ideas te guiarán en el proceso de redacción textual. • Piensa en cómo resolverás el suceso presentado, de esta forma te asegurarás de que el texto que escribas tenga progresión temática, ya que avanzará en la resolución del problema y, además, mantendrás la misma secuencia dramática presentada en el desarrollo de la trama. ¿Cuál será la resolución del conflicto? • Determina el propósito o intención comunicativa del final. ¿Cuál será mi intención con el final de la obra? • Determina qué tipo de información incluirás en el final (datos, fechas, nombres), de esta forma te asegurarás de presentar la información necesaria e imprescindible en la resolución del conflicto, por lo que establecerás la calidad de la información a presentar a los lectores de tu texto. ¿Qué personajes y datos serán necesarios para resolver quién cometió el crimen? • Establece cuáles serán las acciones principales de tu escrito, de esta forma tu texto tendrá coherencia textual. ¿Cuáles serán las acciones principales de cada personaje? • Puedes elaborar un organizador gráfico que sintetice todos los elementos que incluirás en la resolución del conflicto presentado. Textualización • Escribe en formato borrador todas tus ideas. • Utiliza elementos del texto dramático: diálogos y acotaciones. • Soluciona el conflicto presentado en el fragmento. • Utiliza diferentes situaciones comunicativas del texto dramático: diálogo, monólogo, soliloquio o aparte.


mariteso1223: esa misma respues quiero yo xf

Respuestas

Respuesta dada por: luismgalli
50

Un fragmento de La ratonera, de Agatha Christie

¿Cuál será la resolución del conflicto?

Parte de un asesinato que lo relacionan con la canción de tres ratones ciegos, el asesino, indico que el primero, sera seguido por otros tres, que en efecto fallecen uno se lanza por la ventana y el otro se ahorca por no lograr ver

Determina el propósito o intención comunicativa del final. ¿Cuál será mi intención con el final de la obra?

La intensión final de obra es la sugestión

Determina qué tipo de información incluirás en el final (datos, fechas, nombres), de esta forma te asegurarás de presentar la información necesaria e imprescindible en la resolución del conflicto, por lo que establecerás la calidad de la información a presentar a los lectores de tu texto. ¿Qué personajes y datos serán necesarios para resolver quién cometió el crimen?

Por descarte y sabiendo que la nieve no permite que llegue otro personaje el asesino esta en la casa

Establece cuáles serán las acciones principales de tu escrito, de esta forma tu texto tendrá coherencia textual. ¿Cuáles serán las acciones principales de cada personaje?

Mistress Maureen Lyon fue la asesinada, Su verdadero  nombre era Maureen Stanning

Giles: Indica que el asesino puede estar ya allí

Mollie: Es quien enciende la luz, es el principal sospechoso

Trotter:  «Tres ratones  ciegos». Y sobre el cadáver encontraron un papel que decía «Éste es el primero»; y debajo  de estas palabras había tres ratoncitos dibujados y unas notas musicales. Sigue el cable de teléfono hasta la ventana.  Descorre la cortina y abre la ventana, tratando de seguir el cable. Sale de la estancia.

Mrs. Boyle: Aparece una mano por la puerta abierta gira y el interruptor. La luz se apaga de repente y su cuerpo se desploma, yace estrangulada delante del sofá

Adjuntos:
Preguntas similares