• Asignatura: Biología
  • Autor: yerlyyuliethyepes
  • hace 6 años

Historia de la viodibersidad .

Respuestas

Respuesta dada por: angelinaguirre16
0

Respuesta:

Se ha venido dando por cierto que la biodiversidad ha incrementado desde el origen de La Tierra. En principio, el patrón más aceptado por los científicos fue denominado Curva de Sepkoski El ya fallecido J. John Sepkoski, fue Catedrático de Paleontología de la Universidad de Chicago, y recopiló los datos que dieron nombre al patrón que detectó. Abajo os mostramos su famosa curva. Sin embargo, como podréis observar, recientes investigaciones publicadas en la revista Science y recogidas en dos notas de prensa por Terra Daily en este y también en este enlace ofrecen un cuadro totalmente distinto. Abajo incluimos las dos.  Al menos desde hace cientos de millones de años, no parece haber existido incremento de biodiversidad alguno en la faz del planeta, como mínimo en los océanos.

Explicación:

No se trata de un descubrimiento intrascendente, ni mucho menos. De ser corroborado nos indicaría que la capacidad de carga de especies de invertebrados en los océanos de La Tierra parece haberse saturado, o al menos estabilizado, desde antes de finales del Cretácico. Hasta la fecha se suponía que la variedad de organismos que yacen en la tierra creció lentamente al principio, para adoptar luego un crecimiento exponencial. Por el contrario, los nuevos resultados corroboran los previamente compilados por Spekoski en lo que concierne a que los trópicos han sido más ricos en especies de invertebrados marinas desde hace 450 millones de años que las latitudes elevadas.  Resumiendo, de haber existido un incremento de diversidad a lo largo del Fanerozoico, este ha sido poco significativo.

Preguntas similares