• Asignatura: Historia
  • Autor: Alexaharuka1890
  • hace 6 años

¿Que conoces sobre el imperio inca y la cultura chibcha?


Anónimo: Dame la corona porfa :(
gianellai: ok

Respuestas

Respuesta dada por: moraleszometavaleria
83

Respuesta:Menú

Historia Universal

cultura chibcha

Inicio/Culturas Precolombinas

Culturas Precolombinas

Cultura Chibcha

La Cultura Chibcha se desarrollaron en la meseta de Cundimarca, en la actual república de Colombia. Esta meseta se encuentra en plena cadena andina y determinada por dos ríos importantes que son el Cauca y el Magdalena, que fertilizan la zona.

Organización de la Cultura Chibcha

Es probable que esta cultura recién iniciaba su progreso cuando se hizo presente el conquistador español en el siglo XVI. A esta fecha, la Cultura Chibcha estaba organizado en cacicazgos o señoríos, siendo los más importantes: Guantená, Ircá, Hunsa, Tundama y Bacatá.

mapa cultura chibcha

Mapa de la Cultura Chibcha

El gobierno estaba representado por una monarquía de tipo absoluto, a cargo de los caciques que se llamaban el Zipa o el Zaque y, cuyo nombre variaba según la región donde ejercieron su administración gubernamental. Estos señores tenían en su poder la más amplia autoridad y la obediencia a ellos era inmediata y suprema, a tal extremo que se asegura, que no hubo pueblo de la antigüedad que alcanzase tanta obediencia y respeto como los señores de la Cultura Chibcha.

En cuanto a su religión, adoraron al Sol a quien llamaban Súa, a la Luna la denominaban Chía; siendo su Dios principal Bochica,. al que consideraban como la encarnación del bien y del espíritu civilizador.

En lo referente a su arquitectura, no han quedado signos o mayores monumentos arqueológicos. Sus construcciones en un principio fueron de madera y, después, de piedra. Fue un pueblo de hombres hábiles e inteligentes que destacaron en la alfarería y la metalurgia, siendo considerados, en esto ultimo, como unos verdaderos maestros y artífices.

Tuvieron intensas relaciones comerciales con los pueblos centroamericanos, y parece que fueron quienes hicieron conocer a los Incas en aquellas regiones. Para sus transacciones comerciales usaron una especie de moneda o tejo de oro y realizaron grandes ferias como las de Zipaquirá donde intercambiaban una serie de productos como esmeraldas, sal y algodón. Fueron excelentes agricultores, siendo su alimentación a base del maíz. Los Chibchas constituyen un pueblo de transición entre los pueblos intermedios y las altas culturas.

Publicaciones relacionadas

Photo of Cultura Azteca o Mexica

Cultura Azteca o Mexica

Photo of Cultura Chanca

Cultura Chanca

Photo of Cultura Virú

Cultura Virú

Photo of Cultura Tiahuanaco

Cultura Tiahuanaco

Síguenos

5.528

Fans

699

Seguidores

Culturas Pre Colombinas

Cultura Maya

Cultura Inca

Cultura Azteca o Mexica

Cultura Chibcha

Cultura Chanca

Cultura Lambayeque o Sicán

Cultura Olmeca

Cultura Chancay

Cultura Chincha

Cultura Chimú

Cultura Wari o Huari

Cultura Tiahuanaco

Cultura Nazca

Cultura Mochica

Cultura Vicus

Cultura Lima

Cultura Virú

Cultura Chavín

Cultura Paracas

Cultura Salinar

Edad Antigua

Cultura Caldeo Asiria: Mesopotamia

Cultura Egipcia o Antiguo Egipto

La Cultura Romana

La República Romana

La Monarquía Romana

El Imperio Romano

Decadencia y División del Imperio Romano

La Civilización Egea

La Civilización Minoica o Cretense

La Civilización Micénica

Explicación:


moraleszometavaleria: Si tienen insta me pude seguir a Valery Zometa
gianellai: ok
TuPdre: WTF!! amiga valery zometa tu respuesta me parece pero no queremos recibir spam de tus sitios web esta pagina solo es para preguntar y responder pero no para hacer publicidad o spam :)
gianellai: es verdad
Respuesta dada por: hectorjosequezadagon
59

Sobre el imperio Inca conozco:

  • Fue el imperio mas grande y extenso de America precolombina.
  • El territorio que estos ocupaban se llamo Tahuantinsuyo.
  • Tenían actividades fisicas como "El warachicuy" la cual lo realizaban los jóvenes que tenían sangre real con el fin ser dignos de obtener privilegios en el imperio.
  • Su origen es conocido en base a mitos, como La leyenda de los hermanos Ayar.

Sobre la cultura Chibcha:

  • Chibcha o muiscas  el cual es un pueblo indio que habita en el  altiplano de Santander - Colombia.
  • Habitan en Colombia desde  el siglo VI a.C.
  • Tiene como una deidad al Sol asi como lo incas.

___________________________________________

Respuesta relacionada:

https://brainly.lat/tarea/137752

Adjuntos:
Preguntas similares