• Asignatura: Química
  • Autor: abramonteharry
  • hace 6 años

a. ¿Es peligroso para la salud humana el uso de transgénicos? b. Mencione el impacto ambiental y como afecta en la biodiversidad los alimentos transgénicos: c. Realice una lista de los principales productores de alimentos transgénicos en el mundo: d. Mencione la situación del Perú en relación a los alimentos transgénicos: Ayudenmeee es urgeenteeee

Respuestas

Respuesta dada por: mandresfelipe804
12

Respuesta:

a. si, estudios recientes constatan que los alimentos transgénicos pueden ocasionar los siguientes efectos sobre la salud: Aparición de nuevas alergias por introducción de nuevas proteínas en los alimentos, Resistencia a antibióticos en bacterias patógenas.

b.Por diversas razones, los cultivos transgénicos ponen en peligro la biodiversidad:

– Incremento del uso de herbicidas y fertilizantes, con sus impactos sobre suelo, agua, flora y fauna;

– Impacto de los cultivos resistentes a plagas sobre insectos y microorganismos del suelo;

– Contaminación de especies silvestres;

– Cambios de uso del suelo (deforestación y desecación de turberas) para ganar terrenos para la agricultura industrial.

ademas hay  relación entre los cultivos transgénicos y la deforestación, el cultivo de soja transgénica para alimentar la ganadería industrial es responsable de gran parte de la deforestación en América del Sur. La superficie de tierras cultivadas con la soja transgénica de Monsanto aumenta mientras que los bosques, riquísimos en biodiversidad, disminuyen notablemente.

c. Los cinco principales países productores de cultivos transgénicos, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá y La India sembraron un total de 174.5 millones de hectáreas de esos cultivos, lo que equivale a más del 90% del área global total.

d. La moratoria de 10 años aprobada (en el 2011) para el ingreso de semillas transgénicas al Perú, generará miles de millones de dólares en pérdidas como ocurrió con Brasil que por la demora de 6 años en adoptar la soya GM, detrás de Argentina, tuvo una pérdida de ingresos de US$ 6,000 millones.

En Perú están circulando libremente productos transgénicos sin que las autoridades hagan algo, porque no hay normas de bioseguridad. Por eso, hemos propuesto que se imponga una moratoria al ingreso de estos productos, afirmó Flora Luna, representante de la Asociación Médica del Perú. ¿Cuál es la gravedad? Habría evidencias científicas de que estos productos estarían generando daños a la salud humana. “Centenares de estudios independientes demuestran que los animales –utilizados en los estudios- alimentados con productos transgénicos han mostrado graves daños a sus hígados, riñones; en caso de los machos, daños en su fertilidad. Esto también estaría ocurriendo en los humanos”

Espero te sirva.


abramonteharry: Gracias eres un crack
mandresfelipe804: me puedes poner como mejor respuesta por fa, me ayudarias un monton.
abramonteharry: como se pone bro
mandresfelipe804: Hay te aparece al principio o al final de la respuesta, aparece una corona y le das clic, dirá "marcar como mejor respuesta" y ya.
Preguntas similares