• Asignatura: Castellano
  • Autor: pequest7
  • hace 6 años

cual es el conflicto causa y consecuencia en EL RETRATO DE DORIAN GRAY


pequest7: nadie conoce la respuesta?
f3l1s: Pues si nadie la conoce yo acudí a todos mis con tantos y no Nadia sabe no yo la se a la respuesta
f3l1s: Perdón quise decir q no me la se a la respuesta yo quise ayudarte pero nadie supo la respuesta en mi family
pequest7: gracias de todos modos

Respuestas

Respuesta dada por: iguerrerosjl
4

Explicación:

04/16/2013 |Juan Rodó, que tiene el protagónico en “Dorian Gray, el retrato”, dijo en la entrevista “es una obra que tiene que ver mucho con la actualidad, con ese deseo de eternizar la juventud. Nos deja pensando que lo importante no es tanto el afuera sino el adentro”.

El musical se presentará este jueves en el Teatro Gualeguaychú, como las otras propuestas que han unido a Cibrián, Mahler y Rodó. Sólo que en esta ocasión, podrá sostener toda la estructura que se montará sin los problemas que tuvieron antes.

Rodó dijo ayer a EL ARGENTINO que estuvo el año pasado en el Teatro y lo conmovió comprobar el trabajo hecho. De ahí entonces que se prepare con ganas para el jueves, cuando saldrá a escena con lo que consideró “el reestreno de la obra, más que su reposición”.

“Pepe y Ángel revisaron la obra y la redujeron en veinte minutos para lograr una mayor dinámica de la secuencia dramática”, explicó, para agregar “Pepe redirigió la puesta en escena modificándola, con lo cual, el criterio de montaje y dirección es otro. Además, no somos un elenco global, sino que se destacan los personajes en particular. Esto genera un efecto especial, una estética bastante particular. Y en aras de esta nueva estética, también se ha modificado la puesta de luces”.

Sabiendo del trabajo de Cibrián con personajes clásicos de la ficción, preguntamos si con Dorian Gray también se dará una presentación más humanizada que en la novela original y Rodó dijo “sí. Aunque a lo largo de la obra se lo ve peor de lo que es en el libro, porque comete actos criminales voluntarios, cuando en el original esto es más accidental. Al darse cuenta del camino que tomó, la elección que hizo y el costo que tuvo sobre su vida, intenta una reparación”.

Rodó dejó hecha su invitación cuando dijo “creo que es una obra que apunta a algo que tiene que ver mucho con la actualidad, con ese deseo de eternizar la juventud. Nos muestra, más allá de la ficción, una realidad que tiene que ver con lo que uno es capaz de elegir. Y nos deja pensando en qué es lo importante”.

Al hablar de este musical, como de los anteriores ofrecidos por Cibrián y Mahler no hay problemas en avanzar sobre el desenlace porque se basan en clásicos de la literatura universal. La sorpresa está en cómo lo presentarán, en el giro que le darán y en todo lo nuevo que harán aparecer partiendo de una novela por tantos leída. El retrato de Dorian Gray es una novela de Oscar Wilde, publicada 1890, que causó controversia en ese momento. Sin embargo, es considerada en la actualidad como un clásico moderno de la literatura occidental.

La novela comienza cuando Lord Henry Wotton observa a su amigo Basil Hallward pintando el retrato de un hermoso joven llamado Dorian Gray...

Cómo sigue y termina en la versión de Cibrián y Mahler que protagoniza Rodó, es algo para descubrir.

Preguntas similares