El hecho excepcional, por tanto, de este proceso de independencia es la resistencia a la
separación de la metrópoli, pero ¿de dónde nace esta voluntad de resistencia? La resistencia se
explica por la fuerza de los vínculos políticos y de familia que unían a los españoles americanos
con los peninsulares.
Vínculos políticos: el amor al rey y a la dinastía, profundamente inculcado, junto a la religión
católica que unía a todos los españoles frente a enemigos herejes.
Vínculos familiares: millares de familias españolas vivían, como hoy, divididas en los dos
hemisferios, y estas gentes no querían aceptar la ruptura.
1.-¿Según el escrito quiénes fueron los que hicieron resistencia para impedir la separación de
América con España?
2.- ¿Por qué se resistían a la separación de la metrópoli?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Comparación de los procesos de independencia de las Trece Colonias y de

Hispanoamérica, señalando la diferencia consistente en la fuerte resistencia a la separación de

la metrópoli producida en el segundo, que no existe en el primero. El origen de esa diferencia

estaría en la diferente política de poblamiento colonial seguida por Inglaterra y por España.

Se analizan los acontecimientos de los primeros años del proceso en la América española,

mostrando su relación con la cambiante situación político-militar de la metrópoli peninsular.

Explicación:

Preguntas similares