• Asignatura: Biología
  • Autor: 529andreita529
  • hace 6 años

¿que relación existe entre lo vivo y lo no vivo en el planeta?​

Respuestas

Respuesta dada por: josephalejandro0420
8

Respuesta:

Tal como un ser vivo se define porque vive, se desarrolla y multiplica, también es parte fundamental de éste que su vida tiene un fin. Es decir, es un organismo que muere. A diferencia de los elementos abióticos, que no tienen fecha de caducidad. El agua no muere, puede contaminarse, evaporarse, pero no desaparece de la faz de la Tierra.

Sin embargo, si bien los organismos vivos mueren, su materia no desaparece, se transforma. Según la ley de Lavoisier, la ley de la conservación de la materia, la cual plantea que la materia no se destruye, sino que se transforma, tanto los seres inertes como los seres vivos cambiarían eventualmente en energía. Por ejemplo, cuando un cuerpo es enterrado, su materia se descompone y con el tiempo se hace parte de la Tierra. Los componentes del cuerpo se trasforman en nutrientes y sales minerales que alimentaran la tierra, siendo sus productos consumidos tanto por animales como por las personas. En conclusión, nuestro planeta es como una jaula, nada de los que esta en él puede salir o desaparecer. Todos los elementos, tantos vivos como inertes están presentes en un ciclo infinito, donde la materia se transforma continuamente, para favorecer la vida en nuestro planeta.

Respuesta dada por: Anónimo
4

Respuesta:

Si te refieres entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos(no vivos):

Si los factores abióticos no están presentes no existiría la vida, empezando por la luz solar que es la principal fuente de energía de un ecosistema. ... Los abióticos proporcionan las condiciones necesarias para el desarrollo de los bióticos.

Preguntas similares