En qué consisten las medidas estructurales del FM y Cuáles pueden ser las consecuencias para las economías de los hogares de los países​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
13

Respuesta:La deuda aceita las ruedas de la economía. Permite que las personas hagan inversiones importantes hoy, como comprar una casa o asistir a la universidad, ofreciendo como garantía parte de sus ingresos futuros.

Eso está muy bien en teoría. Pero como demostró la crisis financiera, el crecimiento rápido de la deuda de los hogares, en especial de las hipotecas, puede ser peligroso.

Un nuevo estudio del FMI examina detenidamente las posibles consecuencias del aumento de la deuda de los hogares en los diferentes tipos de economías, así como las medidas que los responsables de las políticas económicas pueden adoptar para paliar estas consecuencias y mantener la deuda dentro de límites razonables. En resumen, el mensaje es: los beneficios a corto plazo del aumento de la deuda tienen como contrapartida costos a mediano plazo, pero los responsables de las políticas pueden hacer mucho para atenuar este fenómeno, según el capítulo 2 de la edición de octubre de 2017 del Informe sobre la estabilidad financiera mundial.

Dado el gran sufrimiento causado por la crisis, cabría esperar que las personas se hubieran vuelto temerosas de endeudarse más. Asombrosamente, eso no ha sucedido. Desde 2008, la deuda de los hogares como proporción del producto interno bruto aumentó considerablemente en una muestra de 80 países. En las economías avanzadas, el coeficiente de endeudamiento promedio subió del 52% en 2008 al 63% el año pasado. Entre las economías de mercados emergentes, el aumento fue del 15% al 21%.

Explicación:

Preguntas similares