• Asignatura: Castellano
  • Autor: matale89
  • hace 6 años

que se forma con la unión de varias sílabas ?


yarymarini: una palabra

Respuestas

Respuesta dada por: chavezgenesis102
7

Respuesta:

Una palabra :v

Explicación:

no c si es ciertoh pero creo q es coherente xd


matale89: ja jaja esta mal
chavezgenesis102: pos dije en la respuesta q no sabia si era correcta xdd
matale89: ja entonces pa que responde
chavezgenesis102: x q quiero :v
human23: xddd
chavezgenesis102: :V
human23: xdxd
chavezgenesis102: Bv
human23: bv
Respuesta dada por: human23
3

• La palabra pelota tiene tres sílabas formadas por una consonante más una vocal: pe-lo-ta.

• Hay sílabas formadas en orden inverso, primero la vocal y luego la consonante, como la primera de ártico : ár-ti-co.

• Sílabas con una vocal entre dos consonantes, como las dos de mármol : már-mol.

• Sílabas con dos consonantes ante la vocal, como en la primera de claca*: cla-ca.

• Sílabas con dos consonantes por delante de la vocal y una por detrás: crac *.

• Sílabas formadas únicamente por una vocal, como hemos visto en las tres de oía o como la primera de épica : é-pi-ca.

En resumen, para que haya sílaba ha de haber como mínimo una vocal. Exacto: como mínimo, porque cuando se juntan dos vocales se puede dar el caso de que sean dos sílabas o bien que formen diptongo y entonces sólo contemos una.

En el caso de caos , hay dos vocales juntas pero forman dos sílabas: ca-os (2). Este fenómeno se denomina hiato.

En el caso de pues , hay dos vocales juntas pero forman una sola sílaba porque las dos vocales forman diptongo: pues (1).

Vocales fuertes y débiles

Para saber si dos vocales forman diptongo, primero hay que tener en cuenta que hay dos categorías de vocales: las abiertas o fuertes (a, e, o) y las cerradas o débiles (i, u).

Para que se forme un diptongo, una de las dos vocales ha de ser débil, o bien las dos:

cien-to (2), pei-ne (2), cues-ta (2), cau-sa (2).

Preguntas similares