• Asignatura: Biología
  • Autor: flasofi314
  • hace 6 años

5. Completa las siguientes frases a. Los tejidos de los vegetales se clasifican en __________________, ______________________, ________________________, _______________________. b. Los dos tipos de tejidos vasculares de las plantas son___________________________ y _____________________________. c. Los tejidos iniciales de las plantas que tienen gran capacidad de reproducción se llaman___________________________________________. d. Los organelos que dan el color verde a las hojas son los ___________________________, cuya función es realizar ________________________ y se localizan en el tejido____________________________________ de la hoja. e. La mayoría de plantas son verdes debido al pigmento llamado_____________________________________. f. Los poros epidérmicos de la hoja por donde la planta realiza el intercambio gaseoso se denominan__________________________________. g. Las prolongaciones epidérmicas de la raíz encargadas de la absorción de agua y sales minerales se denominan________________________. h. El anillo de células encargado del crecimiento de los tallos se denomina_____________________________. i. El tejido meristemático encargado del crecimiento en longitud se llama ___________________________, el meristemo encargado del crecimiento en grosor se llama ______________________________________. j. El parénquima de las plantas acuáticas que almacena aire se llama_____________________________, el parénquima de las plantas xerófitas que almacena agua se denomina____________________________________.POR FAVOR LA TAREA ES PARA MAÑANA

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: katherynne86
9

Respuesta:

a) tejidos de crecimiento (meristemas), protectores (epidermis y peridermis), fundamentales (parénquima), de sostén (colénquima y esclerénquima) y conductores (floema y xilema).

b)Los componentes primarios del tejido vascular son el xilema y el floema. El xilema es una estructura que transporta, a través de la planta, agua y sales minerales disueltas. El floema transporta nutrientes ya elaborados por las células y por fotosíntesis.

c)Los meristemos son grupos de células indiferenciadas responsables del crecimiento permanente de las plantas debido a que tienen una alta capacidad de división celular y posterior pueden diferenciarse en una gran variedad de tipos celulares.

d)El color característico de las plantas se debe a unos pigmentos llamados clorofila, que son los principales responsables de la fotosíntesis. Esta sustancia de color verde está presente en las hojas y tallos. Además, se encuentra en el interior de los orgánulos celulares llamados cloroplastos.

e)es que el color verde de las plantas se debe a unos pigmentos llamados clorofilas, que son los principales responsables de la fotosíntesis, proceso que transforma la energía luminosa en energía química

f)Los estomas en la epidermis de una hoja tal como se ven al microscopio. Constan de dos células oclusivas unidas entre sí en sus extremos que juntas delimitan un poro u ostíolo. El tamaño de las células es regulable, lo cual regula el tamaño del poro. Pueden estar rodeadas de células accesorias, de morfología distintiva.

g)En la epidermis de la raíz están los denominados pelos radicales, los cuales sirven para absorber agua y sales minerales. ... Los tricomas tienen un origen diferente a los pelos absorbentes de la raíz, es decir, el juego de genes que se activa en cada caso es diferente.

h)En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene las hojas, flores y frutos. Sus funciones principales son las de sostén y de transporte de fotosintatos (carbohidratos y otros compuestos que se producen durante la fotosíntesis) entre las raíces y las hojas.[1]

Se diferencia de la raíz por la presencia de nudos en los que se insertan las yemas axilares y las hojas, y por su geotropismo negativo, es decir, que crecen en contra de la fuerza de gravedad. Entre los cormófitos existen especies con un solo tallo cuyo vástago no se ramifica y plantas con muchos tallos (pluricaules) cuyo vástago se ramifica de diversos modos de acuerdo con la actividad de los meristemos.[2][3]

Arquitectura del tallo

Desde el punto de vista de la Anatomía, el tallo está constituido por tres sistemas de tejidos: el dérmico, el fundamental y el vascular o fascicular. Las variaciones en la estructura de los tallos de diferentes especies y de los taxones mayores se basan principalmente en las diferencias en la distribución relativa de los tejidos fundamental y vascular. El crecimiento en longitud del tallo se debe a la actividad de los meristemas apicales y al alargamiento subsecuente de los entrenudos, y se denomina crecimiento primario. El crecimiento secundario se caracteriza por el aumento del grosor del tallo y es el resultado de la actividad de los denominados meristemas secundarios (cámbium y felógeno). Este tipo de crecimiento es característico de las gimnospermas y la mayoría de las eudicotiledóneas arbóreas y arbustivas, y da como resultado la producción de madera.[4]

Los tallos se clasifican desde diversos puntos de vista, desde la consistencia hasta las modificaciones que pudieran presentar para adaptarse a diferentes ambientes. Tal diversidad es la base de la gran cantidad de aplicaciones económicas que tienen los tallos, desde la alimenticia hasta las más variadas industrias.[5]

i) Los meristemos que aparecen en el extremo de los brotes o yemas y permiten el crecimiento en longitud de la planta, reciben el nombre de meristemos apicales. Entre éstos se encuentran la protodermis, el procambium, el meristema fundamental o básico.

j) Parénquima acuífero. Aunque todas las células parenquimáticas almacenan agua en mayor o menos medida, las células del parénquima acuífero están especializadas en esta función. ... Este parénquima es característico de las plantas que viven en climas secos, denominadas plantas xerófitas.

ESPERO TE AYUDE:)


flasofi314: Muchas gracias
Preguntas similares