Herencia del periodo colonial en la actualidad de centroamérica

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
67

Centroamérica se vio muy influenciada por el sistema colonial, que incluso a muchos años de la independencia de esta región, esta sigue definiendo varios aspectos de estas naciones.

Por ejemplo, mostraremos la influencia actual de algunas de las viejas instituciones coloniales en Centroamérica:

  • El ayuntamiento: también conocido como cabildo o concejo, aun ejerce un rol en la forma en como se organiza la administración de las ciudades y pueblos de la región.
  • La merced de tierra: esta institución que promovió el reparto de tierras y su uso para la agricultura, entre otras actividades, dio forma a la tradición económica que tiene un papel central en la región, es decir Centroamérica es una zona predominantemente agrícola.
  • La esclavitud: este sistema trajo consigo dos cosas que aun se pueden evidenciar, aun después de muchos años de ser abolida. Por ejemplo un elevado nivel de mestizaje y cierta diferencias sociales y económicas entre blancos y grupos mestizos e indígenas.
  • La iglesia: Centroamérica es una región muy creyente, tiene una tradición religiosa solida, en donde predomina el catolicismo traído por los colonos españoles.

En relación a las imágenes y su relación con la historia de Centroamérica, tenemos que:

1) La iglesia: como toda región gobernada por España, la religión era un tema central, la iglesia poseía un poder significativo, rigiendo la vida moral de sus ciudadanos o pobladores. En la época de la colonia existían las misiones con el fin de convertir a la mayor cantidad de indígenas.

2) La agricultura: en Centroamérica se establecieron muchas plantaciones y huertos, todo esto tras la repartición de la tierra entre los colonos. La agricultura fue la principal fuente de ingreso de la región.

3) Alcaldía: si bien esta recibe diferentes nombres según el país de la región, lo cierto es que esta forma de organización administrativa sigue existiendo hoy. Los diferentes poblados y ciudades tenían un cabildo o alcaldía en la época colonial, el cual manejaba la organización de territorios locales, y era el eslabón mas bajo del sistema administrativo.

Espero haberte ayudado.

Saludos

Preguntas similares