• Asignatura: Historia
  • Autor: moimendug
  • hace 6 años

linea de tiempo de la independencia de Colombia de 1810 a 1819 aqui algo para ayudar La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. Los movimientos de la independencia comienzan con la proclamación de juntas de gobierno, luego agrupadas en bandos liderados por Antonio Nariño y Camilo Torres. La primera fase del proceso, de 1810 a 1815, se caracterizó por diversos conflictos entre los defensores de la monarquía y el independentista. En 1811 algunas provincias de la Nueva Granada se agruparon como un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que habían proclamado juntas de gobierno en 1810. En 1816 las tropas de Fernando VII ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado régimen del terror liderado por Pablo Morillo5. Durante esta nueva fase varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en el Casanare y en la Guayana venezolana. En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá obtuvo vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llegó el 10 de agosto de 1819.

Respuestas

Respuesta dada por: misA729730
4

Abril 7, 1810

1810 virreinato de nueva granada

Julio 20, 1810

20 de julio de 1810

Septiembre 17, 1810

provincias unidas de nueva granada

Noviembre 22, 1810

22 de mayo de 1810 junta de Cartagena

22 de mayo junta de cartagena citada por jose maria garcia de toledo

Noviembre 11, 1811

11 DE NOVIEMBRE DE 1811

cartageNA SE DECOLARO INDEPENDIENTE

Nov 27, 1811

27de noviembre de 1811

SE SUSCRIBE EL ACTA DE LA FEDERACION DE LAS PROVINCIASDE NUVA GRANADA

Septiembre 22, 1812

constitucion de la monarquia española

Septiembre 20, 1813

20 sept 1813

TRIUNFO DE BOLIVAR

Noviembre 22, 1814

nariño queda preso en pasto

Abril 16, 1815

pantano de vargas

Noviembre 22, 1815

regimen del terror

morillo llega a cartagena con 42000 hombres y comienza a matar a todo aquel que se oponia a que los mandara un español

Enero 3, 1816

reconquista Española

Julio 9, 1816

9 de julio de 1816

May0 24, 1817

colombia formo su primer ejercito

Noviembre 22, 1818

Jose maria barreiro 1818

Agosto 7, 1819

simon bolivar libera acolombia de españa en el puente de boyaca


misA729730: Espero te sirva
misA729730: Gracias por la coronita
moimendug: gracias me sacaste de un gran lio amigo denada te lo mereses
misA729730: :,D
moimendug: XD
Respuesta dada por: jojeholishaiw
1

Respuesta:

linea de tiempo de la independencia de Colombia de 1810 a 1819 aqui algo para ayudar La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. Los movimientos de la independencia comienzan con la proclamación de juntas de gobierno, luego agrupadas en bandos liderados por Antonio Nariño y Camilo Torres. La primera fase del proceso, de 1810 a 1815, se caracterizó por diversos conflictos entre los defensores de la monarquía y el independentista. En 1811 algunas provincias de la Nueva Granada se agruparon como un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que habían proclamado juntas de gobierno en 1810. En 1816 las tropas de Fernando VII ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado régimen del terror liderado por Pablo Morillo5. Durante esta nueva fase varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en el Casanare y en la Guayana venezolana. En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruzó las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá obtuvo vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llegó el 10 de agosto de 1819.

Respuesta:

 

Explicación:

 

Explicación:

Preguntas similares