• Asignatura: Historia
  • Autor: sumayresta1222
  • hace 6 años

hasta el siglo vii d.c., la península arábiga había estado habitada por diversas tribus, liderada cada una por sus caudillos o jeques, ocasionalmente enfrentados entre sí. esta situación cambió radicalmente cuando la península fue unificada por obra de

Respuestas

Respuesta dada por: mendozabenitezmatias
0

Respuesta:f

Explicación:ffpf

Respuesta dada por: daniella124
0

Respuesta:

ExplicacióLa historia de la Arabia preislámica, es decir, la de la península arábiga y el pueblo árabe antes del surgimiento del Islam en torno al año 630 no se conoce con gran detalle. La exploración arqueológica de la zona ha sido escasa; las fuentes escritas se limitan a las numerosas inscripciones y monedas de la Arabia meridional. El material existente consiste principalmente en fuentes escritas de otras tradiciones (lo que se denomina protohistoria): egipcias, griegas, romanas, etc., así como de la tradición oral fijada más tarde por escrito por los intelectuales árabes de la época islámica.

El estudio de este periodo es importante para los estudios islámicos y proporciona el contexto del nacimiento y desarrollo del Islam.

Hay fuentes epigráficas del árabe meridional antiguo desde el siglo IX a. C. y del árabe septentrional antiguo desde el siglo VI a. C. Desde el siglo III a. C. la historia árabe se hace más tangible con el surgimiento del Reino Himyarita, la aparición de los qahtaníes en el Levante y la gradual asimilación de los nabateos por los qahtaníes en los primeros siglos después de Cristo, tendencia a la expansión que culminó finalmente en las explosivas conquistas musulmanas del siglo VII.n:

Preguntas similares