¿Cuál es el género y especie literaria del Diablo en la Botella?

Respuestas

Respuesta dada por: elenjulianapulgarin1
13

1)El Diablo en la Botella está escrito en prosa.

Contenido de la obra

1) Tema: Las grandes riquezas y lujos nunca compran la felicidad.

2)Argumento

Keawe planeaba conocer el mundo y en su viaje a San Francisco le ocurrió algo que cambiaría su vida para siempre. Un hombre, dueño de la casa más hermosa que Keawe había visto le vendió una botella, la cual afirmaba era fuente de dinero y riqueza. El único inconveniente era que adentro vivía un diablo. Keawe regreso a Hawaii y le contó todo lo que le había pasado a su amigo Lopaka. Keawe pidió como deseo tener la casa de sus sueños. Ya cuando tenía todo lo que quería le vendió la botella a su amigo y se olvidó de ella para siempre. Al tiempo la casa fue tomando éxito por lo hermosa que era. Keawe encontró el amor con Kokua, una bella e inteligente mujer. Un día Keawe se dio cuenta que estaba enfermo de lepra, y por amor a Kokua no dudó en ir a buscar la botella para pedirle otro deseo. Durante su búsqueda se dio cuenta que el joven que la tenía la había comprado sólo por dos centavos. Entonces Keawe compró la botella y a pesar de que no habría nadie más que se la comprara. Regresó a su tierra con la extraña sensación de que el infierno se encontraba cerca de él. No regresó a ser feliz y su esposa Kokua se dio cuenta. Keawe le explicó todo lo de la botella y juntos se embarcaron hacia Estados Unidos para venderla a un menor precio. Tomaron mala fama y era casi imposible vender la botella. Una noche, cuando Keawe estaba llorando, la mujer salió a las calles y encontró a unpobre viejo que le pudo comprar la botella a cambio de que ella la comprara de regreso. Entonces ahora Kopaka era dueña de la botella, y las cosas seguían igual. Keawe tenía que hacer algo para que Kopaka no fuera la dueña de esa botella y se la vendió a un amigo borracho, el cual no quiso vendérsela a Keawe porque aseguraba que era el mejor medio de transporte para irse al infierno donde iba a terminar de todas maneras. Y desde ese día regresó la paz en la Casa Resplandeciente.

3) Asunto: El autor se pudo haber inspirado en alguno de sus múltiples viajes y el gusto por contraponer el bien del mal.

4) Personajes

Principal: Keawe

Secundarios: Lopaka, Kokua

Ambientales: hombre que vende la botella, papá de Kokua, el joven, el viejo, el amigo borracho, abogado y arquitecto, personas que también tuvieron la botella.

5) Psicología del personaje

Keawe: Era inteligente, tenía metas, de buen corazón, introvertido, humilde, sensible, pobre, valiente, activo.

Lopaka: Extrovertido, buscaba riquezas, confiable, analizador.

Kokua: Hermosa, introvertida, amable, cariñosa, sensible.

6) Acción

Planteamiento: Keawe viaja y descubre la botella.

Desarrollo: Keawe consigue lo que desea y tan pronto como puede se deshace de la botella, todo parece estar a la perfección hasta que descubre que padece de una horrible enfermedad.

Nudo: Keawe va en busca de la botella para poder sanarse, descubre que ha disminuido su valor a 1 centavo pero aun así la compra para poder casarse con la mujer que ama.

Desenlace: Juntos Keawe y Kokua van en busca de alguien que les pueda comprar la botella y al final un amigo borracho de Keawe se da cuenta que es lo mejor que le ha pasado y se niega a venderla de nuevo.

7) Conflicto: Todo aquél que ha tenido la botella lucha en contra del diablo y las malas consecuencias que trae consigo.

8) Espacios: Abiertos, las islas de Hawaii y las costas de Estados Unidos.

9) Ambiente: Los personajes se encuentran rodeados bajo una situación sobrenatural que trae terribles consecuencias.

10) Tiempo: Objetiva, relata una historia ya acontecida en el pasado.

11) Motivos: La avaricia y la ambición llevaron a diferentes personas a comprar la botella, pero se arrepintieron y buscaban venderla a toda costa.

12) Mensaje: Hay que tener cuidado con las tentaciones, el dinero y las riquezas nunca traen la felicidad y menos si vienen del diablo.III. Forma de la obra (análisis externo)

1) Género y subgénero: Narrativo, novela.

2) Estructura: No está compuesta por capítulos.

3) Recursos: El autor emplea en su mayoría la narración y la mezcla junto con descripción y el diálogo.

4) Lenguaje: Los niveles de la lengua que se usan son el culto y el coloquial, también se encuentran términos relativos a la cultura hawaiiana.

Respuesta dada por: delossantosuwu
1

Respuesta:

No se :'c

Explicación:

Pero gracias por los puntos (・–・;) ❤️

Preguntas similares