• Asignatura: Arte
  • Autor: franciscovera987654
  • hace 6 años

Completa con los términos propios del análisis de obras literarias. a. Al creador o escritor del libreto o texto que luego podrá llevarse a escena se lo denomina ……………………. b. ……………………….. consiste en la participación de más de un autor en la creación intelectual. c. En el análisis teatral, la palabra ………………………. puede remitirnos tanto al tiempo de creación de la obra como al tiempo en que se desarrollan los hechos narrados en la obra. d. Llamamos obra al …………………………………………. al que generalmente reconocemos por un título o nombre. e. …………………es una forma de clasificación de los textos dramáticos (teatros) según ciertas características comunes o cualidades similares como el contenido, la estructura o el efecto producido en el espectador.

Respuestas

Respuesta dada por: rodrigoareco0514
63

Respuesta:tividad 1.   Completa con los términos propios del análisis de obras literarias.

a. Al creador o escritor del libreto o texto que luego podrá llevarse a escena se lo denomina

“DRAMATURGO ”.

b. LA COAUTORÍA consiste en la participación de más de un autor en la creación intelectual.

c. En el análisis teatral la palabra ÉPOCA puede remitirnos tanto al tiempo de creación de la obra como al tiempo en que se desarrollan los hechos narrados en la obra.

d. Llamamos obra al  ÁMBITO  DE LAS ARTES, DÍCESE DEL  PRODUCTO INTELECTUAL CREADO, al que generalmente reconocemos por un título o nombre.  

e. GENERO es una forma de clasificación de los textos dramáticos (teatros) según ciertas características comunes o cualidades similares como el contenido, la estructura o el efecto producido en el espectador.  

Explicación:


delmachena84: no ayuda en nada
Preguntas similares