• Asignatura: Biología
  • Autor: maryamdg2007
  • hace 6 años

cuáles son las quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

Respuestas

Respuesta dada por: geraldinpolo23
6

Respuesta:Las quemaduras de primer grado afectan solo la capa externa de la piel. Causan dolor, enrojecimiento e hinchazón. Las quemaduras de segundo grado afectan ambas, la capa externa y la capa subyacente de la piel. Causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y ampolla

Las de tercer grado son las que dan daño a los tejidos del cuerpo

Explicación:

Respuesta dada por: nicopareja8
7

Respuesta:

Quemaduras de primer grado

Una quemadura de primer grado (quemadura superficial) se extiende solo en la parte superior de la piel (epidermis). Estas quemaduras no causan ampollas, son dolorosas, se curan en tres o cuatro días y no dejan cicatrices

Quemaduras de segundo grado

Las quemaduras de segundo grado se extienden por debajo de la epidermis y hacia la dermis. Se forman ampollas y la parte superior de la ampolla es piel (epidermis) muerta. Las quemaduras de segundo grado están divididas en dos capas: Superficiales de espesor parcial,Quemaduras dérmicas profundas

Quemaduras de tercer grado

Las quemaduras de tercer grado se extienden por la dermis hasta la grasa subcutánea. Estas quemaduras son blancas, marrones, rojas o negras, y puede que no causen ampollas. En estos casos extirpamos la lesión y hacemos injertos a los días de producida la quemadura, antes de que las heridas puedan infectarse; por lo general, tras estos tratamientos, el paciente debe quedarse hospitalizado un tiempo breve y se logran buenos resultados.

Explicación:


maryamdg2007: gracias
geraldinpolo23: denada
Preguntas similares