• Asignatura: Historia
  • Autor: FabianavPluas
  • hace 6 años

Qué dificultades tuvieron los exploradores que viajaron a América aiuda!!?!!!?!

Respuestas

Respuesta dada por: santiagoargote0206
3

Respuesta:

se les cruso un rinoseronte y unas iguanas y un peblo moglobita

Explicación:


FabianavPluas: Jajajajajajaja jajajaja
FabianavPluas: Que chistosito XD
Respuesta dada por: johaotubebe18
3

Respuesta:

El paso del siglo XV al XVI fue una época decisiva para Europa. La convergencia de múltiples sucesos amplió los horizontes del continente. Uno de aquellos acontecimientos fue el descubrimiento de América.

Colón, Vasco Núñez de Balboa, Magallanes y otros famosos navegantes, dignos de admiración por el valor y la tenacidad, contribuyeron a expandir el ámbito europeo hasta alcanzar todo el planeta.

De este modo, realizaron sus viajes al Nuevo Mundo, asumiendo riesgos sin esperanza de éxito, afrontando dificultades inconcebibles para el mundo moderno.

A seguidas, un descubrimiento vino tras otro, y, en poco tiempo, por la audacia de esta estirpe de marineros, llegaron a la tierra firme americana.

Por ejemplo, cuando Colón dedujo la existencia de tierras desconocidas habitadas, decide desde entonces llegar a las Indias por el oeste. Se hizo a la mar izando velas a la ventura, confiando solo en su hipótesis y en la Providencia.

Lo mismo puede decirse de Magallanes, quien emprendió el viaje alrededor de la Tierra. Era un auténtico explorador que jugaba con el azar. La vida para él consistía en una gloriosa aventura. Y todos los sufrimientos, la sed, el hambre y las vicisitudes se desvanecieron cuando navegó por el estrecho que lo condujo al océano Pacífico.

A continuación aquí se presenta una selección de los más famosos exploradores de América:

Cristóbal Colón

Navegante genovés, es famoso en la historia como el descubridor de América. Consiguió su fama al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, descubrió América pensando que había llegado a la India. En sus viajes exploró gran parte del continente americano: la isla Guanahaní, en Las Bahamas, a la que bautizó San Salvador, primera isla en la que desembarcó el 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez al continente. De ahí pasó por Cuba, y después a la que llamó La Hispaniola (hoy República Dominicana y Haití). En sucesivos viajes descubrió las Antillas menores, Puerto Rico, Jamaica, la isla Trinidad, la desembocadura del Orinoco, la península de Paria en Venezuela, las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Pedro Álvares Cabral

Explorador portugués, Álvares Cabral descubrió Brasil en 1500. Había llegado a lo que en la actualidad es el estado brasileño de Bahía, y, después de tomar posesión de la región, reclamó para Portugal la nueva tierra descubierta, a la cual dio el nombre de Tierra de Santa Cruz.

Fernando de Magallanes

Navegante portugués, Fernando Magallanes descubrió el canal natural navegable, que hoy recibe el nombre de estrecho de Magallanes. Recorrió este paso durante cuatro meses antes de salir al Mar del Sur, que bautizó como océano Pacífico, por la tranquilidad de sus aguas. De este modo, fue el primer europeo en pasar desde el océano Atlántico hacia el Pacífico. Magallanes fue el primer hombre en intentar circunvalar el mundo, aun cuando no pudo completar el recorrido.

Américo Vespucio

Navegante italiano, Américo Vespucio recorrió la costa norte de América del Sur, más tarde realizó un viaje a Portugal, pasando por Cabo Verde y África, hasta llegar a Brasil y la Patagonia, con lo que comprobó que las tierras descubiertas por Colón no eran un extremo de Asia o La India, y por esta razón se le dio su nombre al nuevo continente.

Hernán Cortés Conquistador español, Hernán Cortés encomendado por el alcalde de la ciudad cubana de Baracoa, Diego Velázquez, emprendió la conquista de México. Salió de la Habana en 1519 y alcanzó la isla Cozumel. Venció a los yucatecos en Coautla. Fundó la villa Rica de la Veracruz y quemó sus naves camino a Tenochitlán. Entró en la capital del emperador Moctezuma.

Francisco Pizarro Conquistador español, Pizarro partió desde Panamá junto a Diego de Almagro en una expedición hacia Sur América. Conquistó el Perú, donde fundó Lima a eapero que te sirva si no disculpame

Explicación:

Preguntas similares