• Asignatura: Historia
  • Autor: brandonflorescanoja
  • hace 6 años

Cuál fue la política agraria de Sáenz Peña???

Respuestas

Respuesta dada por: jtorresaspajo
0

Respuesta:

Roque Sáenz Peña (Buenos Aires, 19 de marzo de 1851 - Ib., 9 de agosto de 1914) fue un abogado y político argentino, combatiente voluntario del ejército del Perú en la Guerra del Pacífico. Fue elegido presidente de la Nación Argentina como candidato del sector modernista del Partido Autonomista Nacional, ejerciendo el cargo entre 1910 y 1914, fecha en que falleció cuando aún restaban poco más de dos años de mandato. Su obra más destacada fue la elaboración y promulgación de la Ley Sáenz Peña o Ley 8.871 que instauró en Argentina el voto universal para varones, secreto y obligatorio.

Su padre, Luis Sáenz Peña, también fue presidente de la Nación, ejerciendo el cargo entre 1892 y 1895, cuando renunció.Roque José Antonio del Sagrado Corazón de Jesús Sáenz Peña era hijo de Luis Sáenz Peña y Cipriana Lahitte. Provenía de una familia de partidarios de Rosas: sus abuelos paterno y materno, Roque Julián Sáenz Peña y Eduardo Lahitte, habían sido diputados de la Legislatura durante el gobierno de aquel. Después de la derrota de Rosas en la batalla de Caseros, la tradición federal de los abuelos y del padre, que no cambiaron sus convicciones, los mantuvo alejados de la función pública. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, bajo la dirección de Amadeo Jacques. En 1875 se graduó de doctor en derecho, con una tesis sobre "Condición jurídica de los expósitos".1912

Durante la Revolución de 1874 defendió a las autoridades de la nación como Capitán del Regimiento N° 2, bajo el mando de Luis María Campos. Vencida la revolución, fue ascendido a Segundo Comandante de Guardias Nacionales, pero solicitó ser relevado de las filas. Opositor a Bartolomé Mitre, militó en el Partido Autonomista encabezado por Adolfo Alsina y en 1876 fue elegido para una banca de Diputado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Llegó a desempeñar la presidencia del cuerpo a los 26 años, siendo así uno de los presidentes más jóvenes de la Cámara. En 1877 fundó el Partido Republicano, junto a Leandro Alem, Aristóbulo del Valle, Hipólito Yrigoyen, Lucio Vicente López, Pedro Goyena, José Manuel Estrada y Francisco Uriburu.

En 1878, a raíz de las disidencias producidas dentro del autonomismo con motivo de la política de conciliación iniciada por el presidente Nicolás Avellaneda a la que Sáenz Peña se oponía, renunció a su cargo y terminó por abandonar transitoriamente la política.

El 4 de febrero de 1887 contrajo matrimonio en la Basílica Nuestra Señora del Pilar (Buenos Aires) con Rosa Isidora González Delgado, hija del político mendocino Lucas González y de Rosa Delgado ibarbaltz.1​

Explicación:

que te sirva

Preguntas similares