• Asignatura: Historia
  • Autor: benjaminsandoval542
  • hace 6 años

¿Por qué la Revolución Mexicana fue una contrarrevolución de independencia?

Respuestas

Respuesta dada por: milenkabelen14
1

Respuesta:

La historia oficial concibe a la Independencia como una simple guerra; en realidad se trató en su primera etapa (1810-1815) de una radical lucha de clases en la que se enfrentó el pueblo –campesinos pobres, comuneros indígenas y obreros de las minas y obrajes- a las clases privilegiadas –principalmente los grandes hacendados y el alto clero- y a su brazo armado: el ejército realista. Esta fase del movimiento de Independencia, se caracterizó por los decretos de la insurgencia popular implementadas por Hidalgo y Morelos,  entre los que destacan medidas orientadas a la eliminación de rasgos pre-capitalistas heredados de la época colonial, entre los que destacan la abolición de la esclavitud, la abolición del tributo y la restitución de tierras a los campesinos pobres y comuneros indígenas.

Explicación:

Preguntas similares