• Asignatura: Historia
  • Autor: RedhigZ
  • hace 6 años

que motivo el retiro de la expedicion del terreno de almagro?​

Respuestas

Respuesta dada por: osoriocriatian0
1

Respuesta:

En 1535 el conquistador español Diego de Almagro inició una expedición al frente de una fuerza militar desde la ciudad Cuzco hacia el sur del Imperio incaico por la región del Collasuyo, que corresponde a territorios de los actuales Bolivia, Argentina y Chile. La expedición es usualmente conocida como descubrimiento de Chile, sin embargo las costas australes chilenas ya habían sido avistadas por la expedición de circunnavegación mundial de Hernando de Magallanes en 1520.

Recorrieron durante dos años un territorio que el emperador Carlos I de España le había concedido en gobernación en 1534, aun sin saberlo, y territorios concedidos de Pedro de Mendoza como parte de la gobernación de Nueva Andalucía o del Río de la Plata (en la cual estaba Chile al sur de la actual Taltal). La expedición se hizo en busca de riquezas, las cuales no hallaron, encontrando estériles desiertos y la hostilidad de sus habitantes. Por esta razón, Almagro y sus hombres regresaron al Cuzco en 1537, ciudad que ocuparon por considerar que pertenecía a su gobernación de Nueva Toledo, desatándose la guerra entre los conquistadores del Perú.

La gobernación de Nueva Toledo fue creada por el emperador Carlos I el 21 de mayo de 1534 para Diego de Almagro, quien no había resultado favorecido en el reparto de gobernaciones de 1529 para Francisco Pizarro y Simón de Alcazaba y Sotomayor. Almagro recibió una franja de 200 leguas en dirección norte-sur que comenzaban aproximadamente en el paralelo 14° S, cerca de Pisco, que correspondía al límite sur de la gobernación de Nueva Castilla otorgada a Pizarro.

La gobernación tenía como límite oriental a la línea del Tratado de Tordesillas, la cual para los españoles se hallaba a los 46º 37’O, por lo que se le otorgaba un pequeño trecho de costa en el océano Atlántico. Confinaba por el sur con la Gobernación de Nueva Andalucía, otorgada a Pedro de Mendoza, un poco al sur de Taltal a los 25° 31' 26''S. Al occidente se hallaba el océano Pacífico.

En el momento de enterarse de la creación de la gobernación, Diego de Almagro se hallaba cruzando el río Abancay cuando se dirigía al Cuzco. La real cédula nombraba a Almagro: gobernador, adelantado y capitán general de Nueva Toledo. Luego de entrar Almagro en Cuzco, se produjeron desavenencias entre Almagro y los partidarios de Pizarro, que finalizaron con la firma por ambos el 12 de junio de 1535 de un acta de concordia. Ambos conquistadores se reconocieron sus gobernaciones y renovaron sus acuerdos realizados en Panamá para la conquista del Perú, acordando dividir entre ambos las riquezas que obtuvieran. Los conflictos de límites serían elevados al emperador y mientras tanto la línea limítrofe se situaría al sur del Cuzco, quedando esa ciudad en poder de Pizarro.

Pizarro incentivó a Almagro a dirigirse a explorar un territorio ubicado al sur denominado Chile, del cual decían los incas estaba poblado de oro.1​

Pidoos que me dejeis esta tierra del Perú, caso de que adelante encontreis otra mejor, o tan buena; siendo comunes nuestros intereses i ganancias, vuestra condescendencia no puede perjudicaros; pero si Chile no es lo que todos anuncian, volved i partirémos entre nosotros el Perú como hermanos.

Explicación:

espero te ayude

Preguntas similares