¿Que alternativas de solución daríamos a estas problemáticas que atraviesa nuestro país?


videofms06: nose jaja
rossnoguera7: así no se enojan los otros
videofms06: bueno jajaj
Villasboacarolina139: Dale jaja
alfredocaceres: ha upei
alfredocaceres: hla
sugasttipaolo: hla kp
alfredocaceres: que hacen
alfredocaceres: ya hicieron los trabajos de hoy
sugasttipaolo: nada y ustedes

Respuestas

Respuesta dada por: macabrerex
775

Respuesta:1_Agricultura más responsable!

Aumentar los rendimientos en la agricultura sin aumentar su huella ecológica.

2. ¡Cuidar las bosques!

No arrasar con más bosques y potenciar las explotaciones forestales certificadas. Unos 6.000 metros cuadrados de bosque tropical desaparece cada segundo.

3. ¡Consumo responsable de agua!

Optimizar el agua que se usa para consumo humano, industrial, agrícola, pecuario, minero entre otros.

4. ¡Menos contaminantes!

Reducir la generación de sustancias contaminantes y peligrosas para darles el uso, almacenamiento, tratamiento y disposición final adecuado.

5. ¡Reducir el desperdicio de alimentos!

Reducir drásticamente las pérdidas y desechos de alimentos que en la actualidad significan cantidades increíbles (30% de la producción mundial que equivale a 1.300 millones de toneladas al año cuando hay en la actualidad 870 millones de personas víctimas de la hambruna).

6. ¡Aprovechar las tierras!

Habilitar las tierras productivas que están degradadas o afectadas por la erosión para minimizar la habilitación de nuevos terrenos agropecuarios.

7. ¡Evitar el uso de combustibles!

Reemplazar la actual matriz energética reduciendo drásticamente el uso de combustibles fósiles para dar lugar a las energías alternativas, renovables y limpias. Debe eliminarse los casi 700 mil millones de dólares en subvenciones al sector del petróleo y al carbón para integrar la generación de energías renovables alternativas como la solar, eólica, y otras.

8. ¡Consumo responsable de energía!

Reducir el consumo de energía en todos los escenarios valiéndonos de la optimización en su uso, la educación ciudadana, el desarrollo tecnológico que favorezca a esa disminución.

9. ¡Riego más inteligente!

Usar técnicas de regadíos más inteligentes; uso de insumos agropecuarios de última generación, que proporcionen mayores rendimientos por unidad de superficie, que sistemas agroecológicos puedan ser implementados en masa.

10. ¡Cuidar el agua!

Implementar regímenes de gestión hídrica que abarquen a todos los involucrados para su uso y aprovechamiento para que se manejen las cuencas como sistemas vivos complejos con biodiversidad significativa bajo riesgo de extinción real. (Estiman que al día desaparecen 137 especies de plantas, animales e insectos).

11. ¡Cuidar lo que consumimos!

Cambiar la dieta actual en los países ricos por otra que demande menos insumos. Consumir productos extranjeros conlleva silenciosamente a aumentar la huella ecológica. Comprar y consumir productos locales (obvio que en la medida de lo posible) coadyuvará a reducir la huella y colaborar nuestro medio ambiente.

12. ¡Protejamos a los océanos!

Preservar la salud de los océanos dejando de convertirlos en vertederos submarinos y aprovechar con sostenibilidad los recursos que nos brinda.

13. ¡Comercio justo!

Delinear y cumplir con las políticas justas en materia de comercio justo y solidario. Ya basta de subvenciones que han dejado de ser vitales, ahora hablamos de coordinar políticas incluyentes y globales que buscan el bien común.

14. ¡Educación para todos!

Educar a la población, que sin la misma, es una utopía pretender dar solución a los problemas que encaramos y se agravan a medida que el tiempo pasa. La educación como base del cambio debe ser agendado como prioridad mundial.

15. ¡Cuidar nuestra rutina!

Y la más difícil de todas… persuadir a la globalidad que los intereses económicos no deben sobreponerse sobre la vida o es que… ¿Lo billetes pueden comprar aire limpio?

Explicación:espero haberte ayudado:-D :-D :-D porfavor dame corona y mande soli acepta porfa


bogarinnilfa65: jajja
sugasttipaolo: eh cierto
bogarinnilfa65: En la Escuela Agrícola
sugasttipaolo: jajajajaaj
bogarinnilfa65: Allí hay mucho animales jeje
bogarinnilfa65: :)
rossnoguera7: legal
rossnoguera7: que facha
sugasttipaolo: seee
bogarinnilfa65: sii
Respuesta dada por: dobleja
50

Nuestro país atraviesa una serie de problemas, sin embargo, algunas alternativas que dan solución a dichos problemas serían:

  • Bajar los impuestos a las importaciones y exportaciones para que la economía crezca.
  • Dar créditos bancarios con tasas de interés bajas a los microempresarios.
  • Reforzar la seguirdad ciudadana dándoles mejores y nuevos equipos a la policia nacional.
  • Realizar jornadas de salud en todos los sitios donde habiten personas vulnerables.

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/38331126

Adjuntos:
Preguntas similares