• Asignatura: Biología
  • Autor: fomarins09
  • hace 6 años

ejemplos de homoestasis​

Respuestas

Respuesta dada por: alumnomapalacios
2

Respuesta:Exponerse al sol. Es frecuente ver a los reptiles, animales incapaces de regular autónomamente su temperatura interior (animales de sangre fría), exponerse al sol para incrementar su temperatura corporal y energizar sus metabolismos.

Hibernación. Los osos y otros mamíferos suelen rehuirle a las crudezas del invierno (nevadas, lluvias, bajas temperaturas, poco alimento) internándose en cuevas o madrigueras alejadas del impacto de los elementos. Allí enlentecen sus metabolismos y subsisten con un mínimo de consumo energético, sostenidos por las reservas lipídicas construidas previamente.

Tiritar. De cara a una disminución repentina de la temperatura ambiental, el cuerpo de los otros animales homeotermos da una señal nerviosa a su musculatura para generar un temblor que genere calor muscular y permita contrarrestar un poco el frío.

Regulación de la glucosa. Como dijimos antes, de cara a la disminución o la sobreabundancia de azúcares en sangre, el organismo humano activa un aparato hormonal destinado a acelerar la síntesis de la glucosa (y formación de lípidos de reserva) o para extraerla de dichos lípidos o, si fuera necesario, de las fibras musculares y otros tejidos, con tal de mantener los niveles dentro de lo adecuado. El órgano encargado de dichas labores es el páncreas.

Respuesta dada por: Roojjasss
0

Respuesta:

mas simple que el otro que se enrolla mucho: sudor, las necesidades, etc...

Explicación:

Preguntas similares