doy 20 puntos la mezcla de razas dio como resultado la diversidad etnica cultural en colombia​

Respuestas

Respuesta dada por: maz2650612
4

Respuesta:

el mestizaje, marcado desde la época de la Conquista, evidencia la multiplicidad étnica que hace de Colombia un país diverso. Eso es lo que nos representa a los colombianos; la variedad cultural que representa a su gente, zonas e incluso su gastronomía y fiestas tradicionales.

Así también lo establece la Constitución Política de 1991, que proclamó los derechos de una nación pluralista y libre. El censo publicado por el DANE indica que el 10.6 % de la población en Colombia es afrodescendiente, el 3.4 % indígena y el 0.01 % gitana. El 85 % restante es de naturaleza mestiza.

El proceso del mestizaje en Colombia

En Colombia se dio la mezcla de tres culturas tras la Conquista: indígenas americanos, europeos —españoles, en su gran mayoría— y africanos. Como resultado, surgieron los mestizos (descendientes de amerindios y blancos), mulatos (descendientes de negros y blancos) y zambos (descendientes de amerindios y negros). Al país también arribaron árabes, judíos y gitanos en menor proporción.

Debido a la constante mezcla, en Colombia existe una cultura fascinante, reconocida por la calidad de su gente. Desde los ritmos musicales, el ritmo que contagia a cualquiera hasta la comida preparada con ingredientes locales, hacen que cada colombiano se sienta orgulloso y tenga ganas de visitar cada rincón del país.

Es, quizá, una de las causas y virtudes más destacadas de los colombianos: una Colombia multicultural que ha permitido la riqueza en expresiones sociales que hoy nos caracterizan ante el mundo. Aquí a nadie le da pena reír o bailar en cualquier momento, al contrario, esa es una expresión natural de felicidad que los colombianos llevan en la sangre.

Por eso existen fiestas y celebraciones como el Carnaval de Negros y Blancos, llevado a cabo en San Juan de Pasto. En este se celebra y se rinde honor a la diversidad cultural y la mezcla de razas que caracteriza a los colombianos.

Clases de mestizaje en Colombia

Mestizos: El término mestizo fue aplicado para el hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

Mulatos: se llamaba mulatos a los seres humanos nacidos de la unión entre una persona blanca y una persona negra.

Zambos: el mestizaje de una persona negra con una persona indígena americana.

Cuarterones: se llamaba Cuarterones al nacido en América de mestizo y española, o de español y mestiza.

Explicación:coronita porfaaa

Preguntas similares