• Asignatura: Historia
  • Autor: janethmanjarrez8899
  • hace 6 años

1. Grupo social, durante el sistema feudal, que se caracterizó por trabajar la tierra:
a) Laboratores
b) Oratores
c) Bellatores
d) Nobleza de toga
e) Nobleza de sangre
2. ¿Qué se entiende por simonía? a) Poder de elección de un papa b) Venta de cargos eclesiásticos c) Violación del sigilo sacramental por parte del clero en el sacramento de la confesión d) Violación del celibato sacerdotal e) Exoneración de los votos de obediencia, castidad y pobreza 3. ¿Qué se entiende por nicolaísmo? a) Festividad religiosa que se conmemora la porciúncula b) Violación del celibato sacerdotal adquirido al realizar los votos de castidad por parte del clero c) Venta de cargos eclesiásticos d) Lucha de poderes entre el Papado y los reyes e) Exoneración de la limosna a los señores feudales 4. Durante la época carolingia, el vasallaje consistió en __________. a) una forma de gobierno donde el soberano gobernaba con la ayuda de un séquito b) un grupo s

Respuestas

Respuesta dada por: alexandraty01
48

Respuesta:

1.a) Laboratores

2.b) Venta de cargos eclesiásticos

3. b) Violación del celibato sacerdotal adquirido al realizar los votos de castidad por parte del clero

Explicación:

1.a) (laboratores)

Tenían la tarea de trabajar la tierra y la de servir.

Esta organización de la sociedad feudal es un sistema económico, político y social ciertamente coherente, en el que la solidaridad de intereses entre

las diversas órdenes es manifiesta.

Preguntas similares