• Asignatura: Biología
  • Autor: designandmorecolombi
  • hace 6 años

Cosas en común y diferencias entre:
--MONOFILÉTICO
--POLIFILÉTICO
--PARAFILÉTICO
--POLIFILÉTICO

Respuestas

Respuesta dada por: sabrinarenas
2

Respuesta:

En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.

En filogenia es polifilético aquel grupo que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros; está constituido por la unión artificial de ramas dispersas del árbol evolutivo.​​Ejemplos de grupos polifiléticos son las algas, los esporozoos y los insectívoros.

En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este. Un grupo se constituye como parafilético cuando a un clado se le sustraen uno o más grupos holofiléticos.

En filogenia es polifilético aquel grupo que no incluye al antepasado común más reciente de todos sus miembros; está constituido por la unión artificial de ramas dispersas del árbol evolutivo.​​Ejemplos de grupos polifiléticos son las algas, los esporozoos y los insectívoros.

Explicación:

Preguntas similares