• Asignatura: Religión
  • Autor: anachancasanaa
  • hace 6 años

Alguien me puede decir un ejemplo de fraternidad en estos tiempos de pandemia (pon una situacion en la cual demuestras la fraternidad en tiempos de pandemia) Gracias a todos los que responden mis preguntas

Respuestas

Respuesta dada por: qwe2323
6

Respuesta:

Dos mujeres tejen mascarillas en casa. Desde el inicio de la crisis de coronavirus ha habido una necesidad de mascarillas y guantes, además de otros materiales protectores. Una madre y su hija, no se lo pensaron y montaron un taller de costura para fabricar mascarillas. Los hospitales les aportan el material y ellas las cosen. En 48 horas lograron hacer unas 100 mascarillas y la iniciativa comenzó a ser copiada por otras personas.

Los aplausos de las 20. Cada día a las ocho de la tarde los españoles salimos a aplaudir a los balcones, ventanas y terrazas para agradecer y apoyar la labor que realizan los sanitarios y otros profesionales en la lucha contra el coronarivus y para que todos los servicios esenciales funcionen. Es un momento muy emocionante en el que vemos a otros vecinos y sabemos que estamos juntos en esta dura batalla.

Condonación del alquiler. Muchos caseros han querido ayudar a sus inquilinos tanto en viviendas como en locales comerciales y les han condonado el pago del alquiler, para ayudarles en este difícil momento. No podemos olvidar que el cierre de comercios ha dejado a muchas personas sin actividad y sin ingresos.

Médicos y psicólogos que ofrecen servicios gratuitos. Numerosas personas que pueden tener síntomas de coronavirus necesitan hablar con un médico y hay multitud de profesionales que se han prestado a dar su ayuda desinteresada en estos casos. Por otro lado, la situación que supone el confinamiento y el no saber qué va a ocurrir, puede afectar psicológicamente a las personas por lo que los psicólogos también están ofreciendo servicios gratuitos.

Plataformas solidarias. Se han creado multitud de plataformas como la de Zaragoza donde se ha lanzado #ZGZAyuda, una plataforma que pone en contacto a personas que quieran prestar ayuda con personas que la necesiten. La ayuda puede consistir en una llamada por teléfono para hacer compañía, hacer la compra o ir a la farmacia a por medicamentos, por ejemplo.

Cartas de apoyo a pacientes con coronavirus. La iniciativa surgió gracias a una cirujana del Hospital de La Princesa y logró reunir en pocas horas unas 35.000 cartas de apoyo. Se trata de cartas anónimas con mensajes de ánimo para que todas esas personas que están en el hospital sientan el apoyo de la gente.

Explicación:  espero te ayude

Preguntas similares