De qué manera el concepto de Afrocolombianidad se integra éticamente a la identidad cultural colombiana?

Respuestas

Respuesta dada por: DARKIE15
6

Respuesta:

A la hora de preguntarse por la identidad del Pueblo Afrocolombiano, parece que se pierde  de vista que culturalmente éste es tan diverso como la misma nación colombiana. Y que es  bien acertada la denominación de “Las colombias negras” que nos propone Restrepo (2001).  

Nos referimos a que hay personas afros que se identifican como paisas, costeñas, chocoanas  y así sucesivamente.   No se necesita emprender una investigación en particular para poder decir que en  Colombia existen el racismo y la discriminación racial contra algunos grupos humanos, entre  ellos la población afrocolombiana.

Se evidencia en el lenguaje cotidiano con frases usadas  con el propósito de ofender, tales como: "negra tenías que ser", “trabajé como negra para  vivir como blanca", "negra chocoana", "negrita mariajesús". La manera como se relacionan  los niños y niñas en las instituciones educativas es otra evidencia, por ejemplo, cuando allí  los niños y niñas mestizos(as) dicen a los niños(as) afrocolombianos(as): "usted no juega  porque es negro(a)". Frase que he escuchado en entornos diversos de Medellín y el Área  Metropolitana. Otro indicio es el abandono por parte del Gobierno (tanto nacional como  local) al que están sometidos la gran mayoría de los territorios con mayoría de población  afrocolombiana.

El trato despectivo que recibimos las personas afrocolombianas cuando  ingresamos a ciertos restaurantes, almacenes u otros lugares públicos, en los cuales no se nos  atiende con la misma inmediatez y esmero como se hace con los clientes y clientas mestizas,  son sólo algunos ejemplos para evidenciar la existencia de estos fenómenos.

RESUMEN:

Desde lo ético, se debe dar la voz a quien históricamente no ha tenido acceso a la palabra,  se debe contribuir para que se generen las condiciones para el surgimiento de un cierto tipo  de sujeto ético, capaz de establecer su propia autorrepresentación (quién soy) y  autopresentación (como me muestro socialmente).

Es necesario que la población afrocolombiana se reinvente y que más allá de las circunstancias de cada aquí y ahora, recupere su derecho a SER y soñar.

Explicación:

Espero haberte ayudado :D, y si es así, dale coronita :3

Preguntas similares