• Asignatura: Castellano
  • Autor: kjaryll09
  • hace 6 años

5- “Razones que avalan tanto la tesis como los argumentos utilizados en su favor. Habitualmente consisten en hechos, opiniones, cifras, encuestas, gráficos, etc., que permiten vincular la premisa con la tesis de forma tal que se advierta la relación entre ambas con datos empíricos y comprobables.” ¿A qué elemento de la estructura interna del discurso argumentativo corresponde la definición anterior?
A. Tesis
B. Garantías
C. Bases
D. Respaldos
E. Argumentos
6- "Mi tío se querelló contra Chilectra y ganó el juicio. Por eso, creo que la justicia existe" El texto anterior utiliza como argumento
A. una generalización de un caso particular.
B. una argumentación afectiva.
C. una particularización de un caso general.
D. un cliché socialmente aceptado.
E. un criterio de autoridad.
7- El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa de: I. Convencer II. Persuadir III. producir un cambio de opinión IV. Emocionar
A. I y II B. II
C. I, II y III
D. II, III y IV
E. I y IV
8- “Argumentos cuya validez es dudosa o, abiertamente, se trata de argumentos inválidos por algún problema o error en su construcción que los hace falsos”. Estos errores argumentativos se denominan:
A. slogan
B. refranes
C. datos
D. contraargumentos
E. falacias
9- “Consiste en apelar fundamentalmente a los sentimientos de una multitud y no apelar a argumentos de índole lógico”, hablamos de la falacia:
A. ataque personal
B. populismo
C. falsa analogía
D. causa falsa
E. petición de principios
10- “Se trata de una frase hecha, un tópico o palabra que se repite constantemente y resume el tema, invitando al receptor a creer en lo que se expone. Se liga a la publicidad”, hablamos de argumentos:
A. afectivos
B. por lo concreto
C. confianza del emisor
D. eslogan
E. recurso de la fama

Respuestas

Respuesta dada por: PAULA889
7

Respuesta:

5d

6a

7c

8e

9d

10d

Explicación:

materia de la PTU chilena ....

Preguntas similares