• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: yoselinguano564
  • hace 6 años

mencionar bailes tradicionales de nuestro país ECUADOR
escribir todos los pasos del desarrollo de la coreografía.?​

Respuestas

Respuesta dada por: arianagalarza200744
9

Respuesta:

. Región Costa - Marimba

El grupo de marimba por lo general está integrado por una marimba, dos cununos, un bombo, dos guasás, y cantantes hombres y mujeres; quienes simultáneamente pueden interpretar las maracas.

Los diversos ritmos son objeto de interpretación coreográfica, es decir, bailables. En las canciones o repertorios el canto es libre, la síncopa y la polirrítmia son continuas. La música tiene un carácter marcadamente social. Su objetivo es festivo, por tanto cohesionador y profano.

Explicación:

ahora te digo los otros


arianagalarza200744: . Región Costa - Amorfino

Es un antiguo género musical regional, de danza con texto, baile de pareja suelta, instrumental- vocal, de metro binario simple (2/4). El amorfino se caracteriza por el “contrapunto”, pleito o desafío, una forma de decir versos, preferentemente en cuartetos, quintetos y hasta décimas; acompañados por la guitarra. Su origen posiblemente está en la contradanza.
arianagalarza200744: . Región Costa - Polca Montubia

Danza de procedencia europea fue bailada en los salones de las clases sociales dominantes, pero como es notorio en todo baile que llegan a la américa, la polca se escapa de los salones se acriolla y adquiere nuevo vigor y pulso música, volviéndose así importante de los bailes populares de las costas ecuatorianas.
arianagalarza200744: 4. Región Costa - El arullo

La principal variación del arrullo frente a la música de marimba es la ausencia de este instrumento en su interpretación. Temáticamente, la diferencia es que el arrullo es un canto cuyos temas son preferentemente religiosos.
arianagalarza200744: . Región Costa - El Alza

Llamado también Alza, alza que te han visto, en 1865, Hassaurek dedica unas líneas a un baile "lento y monótono", alcanza gran popularidad en el siglo XIX, la primera partitura que se conoce de este ritmo data de 1.865, pertenece al compositor Juan Agustín Guerrero, quien registro la melodía en la ciudad de Guayaquil. 
arianagalarza200744: . Región Sierra ecuatoriana - San Juanito

Danza, presencia y elegancia, fuerza de una identidad india. Su danza, sus movimientos expresan la presencia del hombre y la mujer quichua de igual gallardía, manifiestan la relación que existe entre espacio, tiempo, cielo y tierra ” la resistencia de una vivencia llena de energía y valor para continuar.
arianagalarza200744: Región Sierra - Pasillo

Ritmo melancólico que expresa hermosos versos dedicados a la mujer, al ser amado, algún sentimiento o recuerdos gratos, es un ritmo muy escuchado en bares. Se cree que es una adaptación del valse europeo, su nombre se puede traducir como "baile de pasos cortos", al parecer surgió en el siglo pasado en los territorios que comprendían La Gran Colombia. 
arianagalarza200744: 8. Región Sierra - Albazo

Ritmo musical generalmente interpretada por bandas de músicos, que recorren las calles durante el Alba de ahí su nombre que deriva de ALBORADA. El albazo es una composición criolla en la que no han tenido la más leve intervención los indígenas, por eso es posiblemente que sea uno de los primeros géneros musicales de los mestizos.
arianagalarza200744: 9. Región Sierra - Pasacalle

Música y danza mestiza del Ecuador, tiene relación directa con el "pasodoble español" del cual tiene su ritmo, compás y estructura general, pero naturalmente con ciertas particularidades nacionales que lo diferencian
arianagalarza200744: y hay más pero yo te dije algunos
Respuesta dada por: jgburgos2011
1

Respuesta:

Ecuador, oficialmente la República del Ecuador, es un país soberano ubicado en la región noroccidental de América del Sur, compuesto por veinticuatro provincias. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las islas Galápagos por 972 kilómetros entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal. Por medio de su mar territorial correspondiente a las Islas Galápagos, también posee límites marítimos con Costa Rica.[14] Una sección volcánica de la cordillera de los Andes divide el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriente, la Amazonia. El Ecuador ocupa un área de 256 370 km².[5] Es el décimo país más poblado de América, con algo más de diecisiete millones de habitantes, el más densamente poblado de América del Sur[15] y el quinto más densamente poblado en toda América

Preguntas similares