• Asignatura: Historia
  • Autor: mikellina14
  • hace 6 años

como es la vestimenta carnaval de canas​

Respuestas

Respuesta dada por: KLMESA
1

Respuesta:

espero ayude

Explicación:

El vestuario de la danza carnaval de canas, para la mujer consiste en una pollera de bayeta típica de la zona con bordado multicolor a máquina (makinasqa), ukhuna, chaqueta, liclla (manta pequeña), montera en forma de casco con cintas colgados multicolores, kandunga y ojotas.


alexisotarola2007: yo tambien te ayude
KLMESA: hola
KLMESA: cuales son sus nombres
KLMESA: ???
mikellina14: pues si gracias a las dos
mikellina14: me atudaron
mikellina14: me ayudaron
mikellina14: mi tecla esta mal por eso no escribo tan bien
mikellina14: alguien me responde
mikellina14: QnQ
Respuesta dada por: alexisotarola2007
0

Respuesta:CARNAVAL DE CANAS DE CUSCO

Esta danza pertenece a la provincia de Canas, del departamento del Cusco, se realiza en el mes de enero, en los enfrentamientos del conocido “Chiaraje” (guerra con hondas y piedra entre dos comunidades), en los meses de carnavales (febrero – marzo), de igual manera en la época de cosecha y fiestas patronales de la provincia. En esta danza las letras son intencionadas con doble sentido, lleno de broma, burla, insulto y amor.

Es el momento donde los jóvenes varones (huaynas) al son de su charango o bandurria cantan y expresan sus sentimientos a las mujeres (p’asñas), ambos se contagian con la alegría, el juego y la bebida, van poco a poco al aspecto sentimental para posteriormente terminar con aceptación a los varones, es una danza que lo realizan los jóvenes solteros.

Huaynas y Pásñas (jóvenes)

Asimismo la danza de carnaval de canas se caracteriza por ser muy festiva y picaresca, se ejecuta en parejas que aprovechan para hacerse gala y usar el doble sentido, así conquistar a su pareja y de ese modo resolver el eterno dilema del amor, sucede algo curioso que si algún varón no es correspondido por la mujer, éste se la lleva por la fuerza en hombros ante la resistencia de la femenina.

Las festividades termina con una qhashwa (baile y canto de fin de fiesta), donde los jóvenes de ambos sexos animados por la bebida se pierden en las afueras del pueblo (entre los pajonales), allí realizan encuentros de pasión y amor, representando la culminación del cortejo. Pueden llevar al servinakuy, es decir al matrimonio o convivencia de prueba.

Forcejeo en la danza

El vestuario de la danza carnaval de canas, para la mujer consiste en una pollera de bayeta típica de la zona con bordado multicolor a máquina (makinasqa), ukhuna, chaqueta,  liclla (manta pequeña), montera en forma de casco con cintas colgados multicolores, kandunga y ojotas. El varón lleva un pantalón de color negro de bayeta, un escarpín blanco, un poncho atado a la cintura, camisa blanca, un chaleco con adornos bordados, montera, ojotas y también llevan un charango.

Explicación:espero que te sirva

Preguntas similares
hace 4 años