• Asignatura: Historia
  • Autor: brynicol2007
  • hace 6 años

mensaje de texto¿¿Que generos son Primarios o Secundarios??​

Respuestas

Respuesta dada por: lorenanatividad
1

Respuesta:

El crítico ruso Mijail Bajtín sostiene que las personas realizamos distintas actividades en la sociedad y que, en cada una de estas, mantenemos relaciones de diverso tipo: laborales (en fábricas, comercios, empresas, organizaciones), cotidianas (en el hogar, las calles, los lugares de recreación) e intelectuales, que involucran el campo de las ideas (ámbito académico y científico). Para construir y sostener esos vínculos nos comunicamos: charlamos personalmente o por teléfono, compartimos una videollamada, chateamos, enviamos mensajes de texto o e-mails, escribimos informes o solicitudes, firmamos contratos... En esa variedad de modos de comunicación surgen los géneros discursivos.

Los géneros discursivos, según Bajtín, son conjuntos de textos que usamos en las distintas esferas sociales (campos o áreas de actividad en una sociedad) y que se agrupan porque comparten organización (estructura y formato), estilo (tipo de lenguaje y registro) y tema (asunto que tratan). Así, podemos diferenciar un recibo de una receta de cocina de una noticia de una novela porque los hemos usado en la vida social y hemos identificado sus rasgos. Es decir, son compatibles con una práctica social.

Dicho de otra manera, estas prácticas sociales son las distintas actividades que el ser humano desarrolla cotidianamente, las que se caracterizan por una temática común (la justicia, la medicina, la educación, la cocina), un vocabulario común (terminología específica de los abogados, los médicos, los maestros, los cocineros), y una redacción común (estilo y forma que caracteriza a cada actividad: las leyes, las recetas de medicamentos, las recetas de cocina).  

Los géneros discursivos se clasifican en primarios: más simples y generalmente orales, usados en el intercambio cotidiano (conversación, receta de cocina, anécdota, carta informal, chiste) y secundarios: más complejos, escritos, aprendidos en las instituciones (cuento, novela, informe de ciencias, crónica periodística, acta de asamblea, un discurso político, una conferencia). Estos últimos pueden contener a los primarios, por ejemplo, una conversación informal puede ser parte de una novela. Por lo que la literatura es un género discursivo secundario que absorbe y reelabora en forma estética los géneros primarios.

Las TIC han permitido el surgimiento de nuevos géneros, híbridos en muchos casos: e-mail, SMS, chat, tuit, comentarios en blogs o redes sociales, WhatsApp, entre otros. Otros han ido desapareciendo o son muy poco usados como la poesía épica (extensas narraciones en verso que cantaban las hazañas de los héroes locales), las cartas informales, las notas de pésame.

Explicación:

Respuesta dada por: cristian198145
1

primarios: más simples y generalmente orales, usados en el intercambio cotidiano y secundarios: más complejos, escritos, aprendidos en las instituciones

Preguntas similares