• Asignatura: Castellano
  • Autor: dafne0268
  • hace 6 años

Que aspecto realista y aspecto mágico tiene el cuento el guardagujas?​

Respuestas

Respuesta dada por: diazale844
7

Respuesta:

Durante la historia, un tema muy importante es un actitud de los personajes a los ferrocarriles Españoles y como se cambia. El forastero está muy nervioso y no se acostumbra a los problemas con los trenes. Sin embargo, el viejecillo está tranquilo y estas situaciones no son nuevas para él. Principalmente, el cuento explica muchos de las razones por malos ferrocarriles en España y los efectos negativos que crean. Los dos personajes no les gustan los ferrocarriles y sus estado pero como la historia se desarrolla, ellos concentran más sobre soluciones a su problema. Rápidamente olvidaron la situación grave porque el principal objetivo del forastero en el principio del cuento fue para llegar a “T” mañana y no para mejorar los ferrocarriles. Es importante para reconocer que mucho tiempo pasó antes ellos empiezan a hablar en cambio de quejando. En el fin de la historia, olvidaron sobre el problema con los ferrocarriles, como cada otro viajero, porque el forastero dirigió a encontrar un tren. Eso demuestra la insensatez de la población y falta de cuidado para los ferrocarriles.


carmencita19761: debajo esta la respuesta :V
Respuesta dada por: carmencita19761
16

Respuesta:

7. Los elementos fantásticos y reales en este cuento son similares a La Lluvia en una variedad de maneras. Los elementos fantásticos son similares porque ambos, La lluvia y el tren representan lo mismo. El tren y la lluvia tienen el significado de la vida y esperanza y en ambos cuentos hay elementos similares. Un elemento fantástico es la desaparición. El La lluvia, el niño se desparece al final, en El Guardagujas, el guardagujas desaparece también. Los elementos reales son similares también pues ambas historias muestran como la vida puede ser difícil.

Explicación:

1. En el cuento El guardagujas por Juan J. Arreola, el tren representa la vida. En la vida nunca sabemos lo que va a pasar o lo que vamos hacer. Es lo mismo que sucede con los trenes en este cuento. El cuento dice “al subir a un tren, nadie espera ser conducido al sitio que desea”. El tren representa la aventura y la sensación de no saber a dónde vas y cómo vas a llegar ahí. La vida tiene estas mismas características y es por eso que yo creo que el tren representa la vida, un viaje con sorpresas y caminos inesperados, con paradas y dificultades no planeadas.

2. El protagonista no se preocupa de como llegara a su destino, solamente quiere llegar a él.

3. El guardagujas es el personaje del cuento que le estaba dando todos los datos e información importante del tren al forastero que quería ir a T.

4. Un elemento del realismo mágico en este cuento fue las descripciones que el guardagujas dio del tren y de ciertas cosas que el describió que sucedieron. Por ejemplo cuando él cuenta que los viajeros se quedan en el tren por meses sin salir. Yo creo no creo esto es posible porque si gente estuviera en un tren por tanto tiempo, ellos se darían cuanta.

5. En el cuento, Arreola se burla del sistema ferroviario, las clases sociales, la policía y los viajeros. Arreola se burla del sistema ferroviario de México en varias ocasiones, una de ellas es cuando dice que el sistema es desorganizado, dice que nadie sabe a dónde va o cuando llegaran.

Además, Arreola se burla de las clases sociales.

Arreola también se burla de la policía. Cuando la gente iba saliendo del tren la policía se aseguraba siempre ayudarle a la gente rica.

Arreola se burla de los viajeros de varias maneras

6. Al final del cuento El Guardagujas por Juan José Arreola, el viajero contesto que su destinación era ir a la X. Al principio del cuento el viajero dijo que para el próximo día tenía que llegar al T.

7. Los elementos fantásticos y reales en este cuento son similares a La Lluvia en una variedad de maneras. Los elementos fantásticos son similares porque ambos, La lluvia y el tren representan lo mismo. El tren y la lluvia tienen el significado de la vida y esperanza y en ambos cuentos hay elementos similares.

8. En mi opinión el tema de este cuento fue que a veces debemos de parar de preocuparnos y ocuparnos con lo que tenemos que hacer y dejar que la vida nos dirija. En el cuento al principio el viajero estaba muy preocupado que no iba a llegar a su destinación que era T. El trato todo e hizo muchas preguntas para poder llegar a T. Pero durante el curso del cuento mientras que el guardagujas le explicaba el azar de los trenes al viajero y el viajero empezó a cambiar de opinión. Al final del cuento el viajero decidió que iba dejar que la vida lo llevara donde lo llevara, por eso cuando le pregunto el guardagujas a donde iba el respondió a “¡X!”

Preguntas similares