• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: juanprogameryt2004
  • hace 6 años

necesito saber diferentes disciplinas sobre el atletismo, por favor es urgente


juanprogameryt2004: aviso, si me pides que marque como mejor respuesta NO lo hare

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
3

Respuesta:

Las carreras:

  • Carrera de velocidad. Las más cotizadas, la idea es correr hasta 400 metros lo más rápido posible.
  • Carrera de media distancia. Estas se realizan en distancias entre 800-3.000 metros.
  • Carrera de fondo. Las distancias son superiores a los 3.000 metros.
  • Carrera de obstáculos. Estas llegan hasta los 3.000 metros pero incluyen los obstáculos.
  • Carrera de relevo. Se basan en la velocidad y la resistencia de los atletas para trasmitir mensajes de un sitio a otro.

El salto:

  • Salto de longitud. Son carreras de alto impulso con una caída sobre arena. Los jugadores disponen de tres oportunidades para saltar.
  • Salto de altura. En este salto es importante la flexibilidad, agilidad, fuerza y coordinación, y sus competidores deben ser muy altos. Hombres: 1.90 y 2 metros, y las mujeres: 1.80 metros.
  • Salto de pértiga. Se considera una de las pruebas más arriesgadas. Esta consiste en el saltar un listón sin que este se caiga. El atleta escoge la vara a su conveniencia.
  • Triple salto. Muy similar al de longitud, pero con la diferencia que deberás colocarte más lejos de la zona donde caerás y se realizan tres saltos sucesivos.

El lanzamiento:

  • Lanzamiento de peso. Es una prueba moderna que consiste en arrojar una esfera maciza de acero lo más lejos posible. El peso de la misma aumentará de acuerdo a las categorías.
  • Lanzamiento de disco. Un objeto pesado en forma circular a una distancia lejana. Para el sexo femenino, este disco pesa un kilo y mide 18 centímetros de diámetro, mientras que para el sexo masculino el peso es de 2 kg y mide 22 centímetros.
  • Lanzamiento de jabalina. Es un aparato de metal o bien de fibra de vidrio que deberás lanzar lo más lejos que puedas.
  • Lanzamiento de martillo. Es una bola elaborada de metal unida a un mango con una cuerda de acero llamada martillo que debes lanzar a la máxima distancia.

La marcha:

Debes recorrer un circuito de aproximadamente unos 20 a 50 kilómetros en el menor tiempo con la particularidad de que lo debes hacer andando. Es decir, no puedes elevar el pie o trotar, ni correr.

Así que, tienes una gran variedad para escoger a medida que te adentras a esta disciplina. Inclusive, un atleta puede participar de varias modalidades dentro de las disciplinas del atletismo.

Explicación:

espero que te sirva :)

Preguntas similares