Cuáles fueron los principales eventos o acontecimientos de la Rebelión de Manco Inca?Aiuda!​

Respuestas

Respuesta dada por: andremaster456
2

Manco Inca fue aliado al inicio, luego fue un rebelde, pues se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Francisco Pizarro.

Manco Inca logró en primera instancia contar con el respaldo de peninsulares (españoles). Su desilusión es porque comprendió que los españoles solo lo querían como una figura decorativa en el Cuzco, ya que no servía para los intereses peninsulares.

Trató salir dos veces del Cuzco y fue apresado, acusado de incumplir su promesa de alianza. Hacia 1535 Manco Inca tomó acciones para la reconquista del Cuzco.

Tras distintas guerras Manco Inca y la élite incaica se refugió en Vilcabamba, ciudad inca a 30 leguas del Cuzco, en la vertiente oriental de los Andes.

Maco Inca se estableció allí y a pesar de que los españoles conocían su paradero no fueron tras él debido a que se encontraban en guerras internas por el control político del territorio y posteriormente por la guerra entre los encomenderos y  los representantes de la corona española. Los españoles no le dieron mucha importancia a su presencia y su hueste pues sabían que su accionar era limitado y su poder de convocatoria había disminuido.


lqnaomi: thanks.
Respuesta dada por: mariana2612m
1

Respuesta:

Manco Inca fue aliado al inicio, luego fue un rebelde, pues se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Francisco Pizarro.

Manco Inca logró en primera instancia contar con el respaldo de peninsulares (españoles). Su desilusión es porque comprendió que los españoles solo lo querían como una figura decorativa en el Cuzco, ya que no servía para los intereses peninsulares.

Trató salir dos veces del Cuzco y fue apresado, acusado de incumplir su promesa de alianza. Hacia 1535 Manco Inca tomó acciones para la reconquista del Cuzco.

Tras distintas guerras Manco Inca y la élite incaica se refugió en Vilcabamba, ciudad inca a 30 leguas del Cuzco, en la vertiente oriental de los Andes.

Maco Inca se estableció allí y a pesar de que los españoles conocían su paradero no fueron tras él debido a que se encontraban en guerras internas por el control político del territorio y posteriormente por la guerra entre los encomenderos y  los representantes de la corona española. Los españoles no le dieron mucha importancia a su presencia y su hueste pues sabían que su accionar era limitado y su poder de convocatoria había disminuido.

Explicación:Espero te haya ayudado :)


lqnaomi: thanks
mariana2612m: De nada
Preguntas similares