• Asignatura: Historia
  • Autor: dananfer09
  • hace 6 años

Diferencias entre la monarquia constitucional y absolutista

Respuestas

Respuesta dada por: BRAYNLY14
9

Respuesta:

MONARQUÍA ABSOLUTA:

* La monarquía es vitalicia y hereditaria. El poder del Rey no está sometido a controles.

* El poder se concentra en la figura del Rey. No existe una constitución escrita ni una declaración de derechos y garantías de los habitantes.

* Los habitantes son súbditos: están sometidos a la autoridad de un superior y obligados a obedecerlo.

* No se permite la crítica y la oposición.

*No existen partidos políticos.

MONARQUÍA CONSTITUCIONAL:

* La monarquía es vitalicia y hereditaria. El Rey cumple funciones honoríficas y es símbolo de la unidad de la nación.

* Existe una constitución escrita que establece la división de poderes del estado, los derechos y las garantías de los ciudadanos.

* La soberanía es de orden ciudadano.

* Los habitantes son ciudadanos, es decir que gozan de derechos políticos.

* Hay cargos electivos mediante el voto.

* Hay libertad de expresión.

* Existen partidos políticos.

Explicación:

NOTA: Si te sirvió ponme mi coronita por fiss

Respuesta dada por: marcericardoruiz97
1

Respuesta:

Diferencias entre la monarquía absoluta y la monarquía constitucional: 1. La monarquía absoluta o monarquía antidemocrática transmite poderes absolutos al monarca que actúa como dictador o jefe del estado. ... En la monarquía constitucional, el primer ministro del estado posee los máximos poderes y la eficacia política.

Preguntas similares