• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: juligomezavilez
  • hace 6 años

Cuáles son los principios básicos de la educación financiera​


Saeli67: Hola alguien puede ayudarme por favor

Respuestas

Respuesta dada por: gimenarodriguez017
5

Respuesta:

Organización, Responsabilidad, Y prevención

Explicación paso a paso

Respuesta dada por: soydiferente
5

Respuesta:

Tres principios básicos

Para reducir o evitar estos sesgos conductuales es importante considerar tres principios básicos: organización, responsabilidad y prevención. Una buena organización es primordial para mantener sanas tus finanzas personales o las de tu negocio.

Para comenzar es necesario hacer un registro detallado de ingresos y gastos a fin de mantener un balance entre ambos. En caso de contar con créditos (tarjeta, hipotecario, automotriz, pyme, entre otros) siempre ten en cuenta las fechas y las cantidades que debes pagar para no gastar de más y evitar imprevistos.

La responsabilidad, que además de relacionarse con las deudas que debemos cumplir, tiene que ver con un tema de seguridad de tus recursos por robo de tarjeta o identidad. Para evitarlo, procura cambiar tus contraseñas con frecuencia y no compartirlas con nadie. Al pagar con tarjeta nunca la pierdas de vista, presta atención en los cajeros para no olvidarla y evita responder a correos o llamadas sospechosas que soliciten tus datos. Este aspecto también debe estar presente al momento de elegir cualquier producto o servicio financiero (como un crédito), porque antes de solicitarlos es recomendable evaluar si realmente lo necesitas y para qué, así como planear desde antes la forma en que lo pagarás.

Además de los principios enfocados al pago de los servicios de una forma adecuada y en tiempo, y los ejercicios de conciencia para elegirlos, es muy importante la prevención, que puedes enfocar tanto en tu futuro como el de tu familia. En el primer caso, es importante planear cómo tener un retiro digno. Además de las aportaciones de ley, tienes la posibilidad de ahorrar más realizando aportaciones voluntarias por medio de sucursales bancarias, por internet o en tiendas de conveniencia y así asegurar un mejor futuro. Y por otro lado, mediante un seguro de vida, puedes enfocar la prevención en el futuro de tu familia para que en caso de cualquier eventualidad, puedas proveer tranquilidad y seguridad a su futuro.

Explicación paso a paso:

Preguntas similares