• Asignatura: Física
  • Autor: florecita1118
  • hace 6 años

como jugar oca explicasion

Respuestas

Respuesta dada por: RobertitoUwU
5

Respuesta:

Reglas Generales de la Oca

Se necesita un mínimo de dos jugadores.

Se recomienda a partir de los 8 años de edad… y hasta un máximo de 99 años.

Cada jugador participará con una ficha de diferente color.

El objetivo del juego es llegar primero al centro del tablero, alcanzar a la Gran Oca.

Se deben respetar los turnos para lanzar los dados.

El juego es el único que decide cuándo esta regla puede ser violada (y lo hace a cada rato, para que vayan preparándose)

Se puede jugar con un dado, o con dos.

Las casillas del tablero están todas numeradas, y algunas tienen un significado especial. Normalmente son iguales, aunque ya circulan por ahí algunas versiones con ciertas novedades.

Respuesta dada por: alexelchido39
2

Respuesta:

El Juego de la Oca en Educación Física.

La intención de este material está enfocada a realizar algunas actividades que puedan hacer desde

casa, y le presentamos una actividad llamada el juego de la oca, pero adaptada al área de Educación

Física y sobre todo “al juego”. El juego de la oca es un juego para dos o más jugadores, cada jugador

tira un dado y avanza su ficha de acuerdo al número obtenido, por un tablero en forma de caracol con

30 casillas, dependiendo de la casilla en que se caiga, se puede avanzar o retroceder, y en cada una de

ellas está indicado un desafío. Gana el juego el primer jugador que llega a cumplir los desafíos en su

totalidad y así llegar a la meta.

Todos los integrantes de la casa pueden jugar, haciéndolo aún más divertido, y es muy adaptable

al nivel de cada grupo o familia, puesto que la finalidad es la de ocupar el tiempo de manera lúdica a

través de actividades físicas.

Materiales a tener en cuenta:

1- Imprimir o dibujar la hoja del juego.

(imprimir las referencias de los desafíos)

2- Elaborar o conseguir un dado.

3- Cada jugador debe contar con una ficha o marcador

(para su referencia).

4- Invitar a otro integrante de tu familia a hacer el desafío

- Necesitaremos un dado, si no contamos con un dado se puede fabricarlo con una caja forrada y

colocándoles los números a los lados.

- A tener en cuenta, aquel o aquellas personas que no realicen los desafíos de la casilla pertinente,

tendrá como penalización el retrasar su ficha o marcador hasta la casilla de salida.

- Esta es una actividad para pasar el tiempo, y compartir en familia en casa.

Explicación:

Preguntas similares