según la teoría del poblamiento africano, que ruta tomaron los pobladores ??


estebanruedadel11: espero ayudar sorry por ser tan largo
Anónimo: gracias

Respuestas

Respuesta dada por: richard111
0

Respuesta:

La teoría de la emigración africana es aquella que sostiene que las poblaciones de Homo sapiens dejaron África y eliminaron a las poblaciones existentes de humanos en Asia y Europa.

Respuesta dada por: estebanruedadel11
4

Respuesta:

Las pruebas indican que el poblamiento de Asia se inició aproximadamente hace 70.000 años, cuando un grupo de homínidos que hacían parte del continente africano atravesaron el Medio Oriente, bordearon el cauce de los principales ríos y atravesaron las inmensas cordilleras hasta llegar al centro del continente. Para los expertos ha sido bastante difícil seguir el rastro de las pisadas de estos primeros pobladores. A pesar de esto, se han hallado algunas huellas a través de unas herramientas de piedra, descubiertas en el sur de Siberia, que indican la presencia humana en Asia. Pero estos hallazgos han sido demasiado alejados del espacio geográfico que ocupan los pueblos nativos actuales, como los evenki, de la parte norte de la llanura Siberiana. La razón más probable para explicar este desplazamiento hacia el norte, a pesar de las condiciones extremas del clima por las bajas temperaturas en este lugar, es la necesidad de la caza. La principal fuente de riqueza era el reno y éstos ayudaron, junto con el clima, a sustentar un estilo de vida nómada. Los evenki, aún en la actualidad, se movilizan tras las migraciones de los renos.

El dominio del espacio geográfico europeo

Activar el teclado para el contenido multimedia

Diversas investigaciones afirman que hace unos 70.000 años, los homínidos pudieron cruzar las zonas desérticas de África, gracias a que el cambio climático permitió el surgimiento de extensiones verdes, que fueron atravesadas por los pobladores sin mayor dificultad, hasta llegar a Turquía.

Actualmente, Asia y Europa están separadas por el estrecho del Bósforo, pero en tiempos remotos el nivel del mar era más bajo y este estrecho pudo ser cruzado por grupos humanos, condición que pudo facilitar la llegada de los primeros pobladores al continente europeo.

Hace 40.000 años Europa fue el territorio de los neardenthales, considerados como los primos lejanos de nuestros antepasados. Se puede afirmar que, mientras en Europa vivían los neardenthales, en África ya estaban surgiendo los primeros seres humanos.

 

 

Los científicos hallaron una flauta de marfil, que es el instrumento musical más antiguo del mundo, con unos 35.000 años de antigüedad y unas figurillas de humanos con cabeza de león. Estos descubrimientos esclarecen algunas características del Homo Sapiens o humanos actuales, que se diferencian de los neardenthales, principalmente por sus avances en habilidades comunicativas.

Los primeros neardenthales fueron limitados en su espacio y no mantuvieron comunicación con otros pobladores, mientras que los Homo Sapiens tuvieron poblaciones numerosas, con territorios extensos y facilidad de comunicación.

La presencia de estos factores puede confirmar la supervivencia de los seres humanos actuales, mientras que los neardenthales desaparecieron en su totalidad.

Al parecer, hace unos 20.000 años atrás estábamos solos en Europa, y es precisamente en esa época que llegaron nuevos grupos humanos provenientes del oriente. Estas oleadas migratorias coincidieron con los periodos prehistóricos más desarrollados y con un florecimiento de la cultura que demuestra el grado de sofisticación de los antepasados de la edad de piedra.

 

 

Los primeros pobladores de Australia, al igual que en Europa y Asia, tienen su origen en África. Pero, cómo llegaron? La explicación más aceptada afirma que un grupo de humanos que salió de África, cruzó el mar Rojo y avanzó hacia el oriente, bordeando la costa de Arabia, hasta llegar a la India.

Es posible que las condiciones que encontraron en los litorales fueron favorables por la abundancia de alimentos y agua dulce; sin embargo, se tienen pocas huellas de este recorrido para comprobar dichas afirmaciones.

Además, se hallaron algunos restos arqueológicos que evidencian presencia humana al interior del continente asiático. Estos vestigios datan de hace 60.000 años época en la que, según los científicos, la masa continental de la India fue mucho más amplia, razón por la cual hay restos arqueológicos mar adentro.

¿Cómo llegaron los primeros pobladores a América?

No existían condiciones físicas para poder atravesar el océano Atlántico.

El océano Pacífico, al occidente, tiene más de 10.000 kilómetros de extensión.

Gran parte del norte del continente estaba cubierto por las grandes extensiones de hielo.

 

A pesar de estas barreras, el poblamiento del continente americano se presentó

gracias al paso por las tierras congeladas del norte, en lo que hoy conocemos como Canadá y Alaska. Durante la glaciación (hace 15.000 a 18.000 años), el mar de Bering se congeló, creando un puente entre Asia y América.

Los primeros pobladores de Australia, al igual que en Europa y Asia, tienen su origen en África. Pero, cómo llegaron? La explicación más aceptada afirma que un grupo de humanos que salió de África, cruzó el mar Rojo y avanzó hacia el oriente, bordeando la costa de Arabia, hasta llegar a la India.

Explicación:

Preguntas similares