• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 6 años

conclusión de la controversia de Valladolid

Respuestas

Respuesta dada por: MendezStV
3

Respuesta:

es la denominación habitual del célebre debate que tuvo lugar en 1550 y 1551 en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, dentro de la llamada polémica de los naturales (indígenas americanos o indios), y que enfrentó dos formas antagónicas de concebir la conquista de América, interpretadas románticamente como la de los defensores y la de los enemigos de los indios: la primera, representada por Bartolomé de las Casas, considerado hoy pionero de la lucha por los derechos humanos; y la segunda, por Juan Ginés de Sepúlveda, que defendía el derecho y la conveniencia del dominio de los españoles sobre los indígenas, a quienes además concibe como inferiores (por la condición en la que se encuentran). No hubo una resolución final, aunque fue el inicio de un cambio que se tradujo en más derechos para los indígenas.


Anónimo: copiar pegar xd
Respuesta dada por: gabrielita012
4

Respuesta:

       

Su importancia era de como se debía seguir en las conquistas, en os descubrimientos y en la población del nuevo mundo. Ya que la controversia de Valladolid es un debate organizado por el concejo de indias.

--------------------------------------------------------------------------------------------

Conclusión primera: los derechos humanos en la historia y su actualización. De bartolomé de las casas hasta nuestros días - Conclusión segunda: el fundamento y el concepto de los derechos humanos - Conclusión tercera: la protección de los grupos vulnerables - Conclusión cuarta: la garantía internacional de los derechos humanos - Conclusión quinta: pobreza y derechos humanos - Conclusión sexta:.

Explicación:

espero te ayude ✌✌✌


Anónimo: Graciasss
gabrielita012: oks de nada :)
Preguntas similares