• Asignatura: Física
  • Autor: hugogonzalez70
  • hace 6 años

III. En el siguiente cuadro agrega 3 seres vivos que puedan ser clasificados según sus caracteres fisiológicos, los caracteres citológicos, los caracteres moleculares, los caracteres etológicos, los caracteres ecológicos. Clasificación Especie 1 Especie 2 Especie 3 caracteres fisiológicos caracteres citológicos caracteres moleculares caracteres etológicos caracteres ecológicos

Respuestas

Respuesta dada por: Jhoanna7u7
3

Respuesta:

Explicación:

La clasificación  

La clasificación es una forma de ordenar y comprender el mundo que nos rodea. Los científicos encargados de esta labor son conocidos como taxónomos y la ciencia encargada de la clasificación se llama taxonomía. Los taxónomos  se basan en características de los seres vivos para clasificarlos; agrupan aquellos organismos que más se parecen, es decir, a aquellos que comparten un mayor número de características. Por ejemplo, a todos los animales que tienen plumas, los clasifican en aves.

En taxonomía las características de los seres vivos se conocen como caracteres taxonómicos.

Caracteres taxonómicos

Actualmente los científicos tienen en cuenta gran cantidad de caracteres taxonómicos para clasificar a los seres vivos. Así se puede tener más certeza sobre la identidad de cada uno de ellos.

Caracteres morfológicos: los caracteres morfológicos hacen referencia a la forma y/o apariencia que poseen los organismos, es decir, las características físicas, fácilmente observables. Ejemplo: los mamíferos presentan su cubierto de pelo o lana.

Características fisiológicas: los caracteres fisiológicos son aquellos que tienen en cuenta el funcionamiento del cuerpo de los seres vivos, por ejemplo, la manera como respiran.

Caracteres citológicos: los caracteres citológicos hacen referencia la estructura y el funcionamiento de las  células que componen a los seres vivos. Por ejemplo, de acuerdo con la presencia o ausencia de núcleo definido, los seres vivos se clasifican como eucariotas o procariotas respectivamente. Igualmente, si sus células tienen pared celular, los organismos podrían ser bacterias, plantas u hongos.

Caracteres ecológicos: los caracteres ecológicos hacen referencia a aspectos ecológicos como el tipo de hábitat en el viven un organismo y la función que cumplen en el ecosistema, entre otros. Por ejemplo algunos organismos son acuáticos como los peces y otros son terrestres como la mayoría de los mamíferos.

Caracteres moleculares: los caracteres moleculares tiene en cuenta principalmente las características genéticas de los seres vivos como la estructura del ADN y de otros tipos de ácidos nucleicos. El ADN contiene la información hereditaria de los seres vivos y se transmite de generación en generación. De esta manera, los caracteres moleculares son aquellos que brindan información más precisa sobre las relaciones evolutivas de los diferentes organismos gracias a las modernas técnicas que permiten comparar los genes de diferentes  espesies

Preguntas similares