• Asignatura: Derecho
  • Autor: jarencrisologoajcc
  • hace 6 años

ayudemne porfavor a. Contacta a quienes observaste y entrevistaste en la fase empatizar y convócalas/os para que evalúen el prototipo. Solicita sus opiniones. b. Entrega el prototipo a las/os usuarias/os sin explicar nada. Deja que el/la usuaria/o interprete el prototipo, y observa tanto el uso como el mal uso de lo que le entregas y cómo interactúan con el prototipo; posteriormente, escucha todo lo que tengan que decir al respecto y responde las preguntas que tengan hacer las usuarias/os. c. Observa y registra información acerca de cómo tus usuarias/os interactúan con el prototipo. d. Crea un ambiente que anime a una conversación abierta, porque las/os usuarias/os pueden sentirse tímidas/os de contar lo que realmente piensan sobre el prototipo. e. Escucha y no defiendas tu propuesta, cuando le solicites opinión acerca del prototipo, de lo contario estarás bloqueando suparticipación. I.- Para refinar las soluciones, podemos ver qué aspectos necesitan cambiarse o mejorarse en la propuesta. II. Para refinar el POV, algunas veces la evaluación indica que nos equivocamos en señalar bien el problema y hay que volver a empezar 1.- ¿Por qué es importante no influir en las/os usuarias/os defendiendo la propuesta? 2.- ¿Cuáles serían las consecuencias?

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: karoldelacruz20
5

Respuesta: crea tu prototipo

Es decir por ejemplo un abrigo...

Explicación:

Preguntas similares