• Asignatura: Informática
  • Autor: dayanatitarojasoriun
  • hace 6 años

que es retroalimentación por clases virtuales me ayudan pliz​

Respuestas

Respuesta dada por: vanepacheco667
3
Es una metodología para ver que aprendiste durante la clase

dayanatitarojasoriun: aya pero te hacen preguntas
vanepacheco667: Si pero es eso
Respuesta dada por: rodrigoj2807
3

Respuesta:

SUMMA

El pasado lunes 30 de marzo, se llevó a cabo el webinar “Retroalimentación formativa en entornos presenciales y a distancia. Enseñando con prácticas educativas efectivas”, el primer espacio virtual de un ciclo de formación docente en el contexto de la propagación del COVID-19 en el mundo. La actividad fue organizada por SUMMA (Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe), en el marco de la plataforma colaborativa CO+INCIDE, y contó con la participación de la investigadora y docente de la Universidades de Buenos Aires, San Andrés y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Rebeca Anijovich.

Durante la actividad, la introducción estuvo a cargo de Dante Castillo-Canales, Director del Área de Políticas y Prácticas de Innovación en Educación de SUMMA. En ese marco, planteó la importancia de resguardar los principios de calidad, equidad e inclusión educativa en un contexto de mayor uso de plataformas virtuales y educación a distancia . “La penetración de internet en los hogares de América Latina es muy desigual entre países y al interior de los países: países con menos de 20% y otros con más de 80% de acceso”, afirmó.

Por su parte, Rebeca Anijovich, realizó una presentación, siendo las ideas principales las siguientes:

“En los países latinoamericanos, la brecha entre quienes acceden a estar conectados a través de las tecnologías, y los que no, es muy grande. Me preocupa porque la brecha se agranda en estos momentos”

“Nuestro desafío ahora, desde la perspectiva de los docentes, es cómo nos conectamos con nuestros estudiantes a partir de distintas modalidades”.

“No se trata de convertir un curso presencial en un curso virtual porque es otra la dinámica, porque los estudiantes están del otro lado solos, porque en cada familia hay historias y modos de abordar esta crisis de manera diferente”.

“Hay una dinámica en la Retroalimentación Formativa que tiene que ver con el vínculo: cómo nos vamos a conectar con los estudiantes”.

“Tenemos una preocupación (en este contexto de uso de tecnologías a distancia) de la Retroalimentación Formativa: ¿Con cuánta claridad vamos a decir las cosas que decimos? ¿Cómo pensar que quien está del otro lado no entiende?

“Tenemos una ventana de oportunidad maravillosa que es cómo enseñar a retroalimentar entre pares, no sólo desde nosotros los adultos”

“Las competencias de comunicación han sido siempre importantes, pero sí tienen hoy una importancia mayor, porque importa el contenido pero también el modo en que amorosamente yo puedo decirle algo a un estudiante. Por el medio que pueda: por teléfono, por chat”.

“Aspectos claves para la interacción a distancia: retroalimentación entre pares, uso de audios/videos, consignas claras, sincrónico/asincrónico y contención”.


dayanatitarojasoriun: Gracias
Preguntas similares