como aprenden los ashanincas sus costumbres

Respuestas

Respuesta dada por: gylakoketonapcjrtr
1

Respuesta:

La creencia en espíritus y seres sobrenaturales es un elemento importante en la educación tradicional de los asheninka. Los niños aprenden sobre las situaciones y personas que deben evitar. De esta manera, reciben las principales enseñanzas de su padre, al que suele considerarse como el mejor modelo. La creencia en espíritus y seres sobrenaturales influye también en la disposición y el uso del territorio, para lo cual deben realizar pactos y compromisos a través de ofrendas y rituales.

Respuesta dada por: JADEMARIAPAEZ12
0

Cultura y creencias

Si hay algo que caracteriza a los asháninkas es su unión y respeto a las costumbres de sus ancestros. Para ellos la caza, la pesca y la agricultura son parte vital de su economía.  Actualmente son muchas las familias que se dedican al cultivo de café, achiote y cacao para exportarlo, así como a la venta de madera.

Unos de sus principios básicos es el respeto a la naturaleza y a los demás. No creen en la violencia, pero sí en la educación y la consideran como el motor para el desarrollo.

Los asháninkas creen firmemente en los "chamanes" o "sheripiari", son ellos quienes "conversan" con los espíritus y pueden interactuar con bosques, montañas, lagunas y ríos; además, creen que tienen el poder de curar algunas enfermedades y daños. Asimismo, son ellos quienes pueden contactar con Tsomiri, espíritu que domina a los seres vivientes del agua; y que, según la creencia asháninka, es necesario hacerle ofrecimientos para poder tener un buen día de pesca o como dicen ellos "para que suelte a los animales".

Preguntas similares