• Asignatura: Historia
  • Autor: danny6932
  • hace 6 años

3) ¿Quién fue Paullu Inca? y ¿cómo participó en el proceso de rebelión?
4) ¿Qué pasó en Vilcabamba con Manco Inca?
5) ¿Cuáles fueron los incas que siguieron la rebelión en Vilcabamba?
AYIDA ES PARA HOY​

Respuestas

Respuesta dada por: accsesoriosneumatecs
2

Respuesta:

Quién fue Paullu Inca? y ¿cómo participó en el proceso de rebelión?

Biografía. Huáscar Túpac Paullu Inca o Cristóbal Paullu Inca es hijo de Huayna Cápac y de Añas Colque, hija del curaca de Huringuaylas. Fue medio hermano de Huáscar, Atahualpa y Manco Inca. Acompañó a Diego de Almagro, socio de Francisco Pizarro, en la primera expedición de conquista a Chile en 1535.

Rebelión, en sentido general, es un acto de resistencia a la autoridad, o de desobediencia cuando existe obediencia debida en una organización jerárquica.1​ La palabra rebelión también se utiliza para denominar un delito tipificado generalmente como acto colectivo violento, utilizando armas, con el fin de derrocar a las autoridades legítimas del Estado.2​ Cuando la autoridad es ilegítima muchos ordenamientos jurídicos consideran que existe un derecho de rebelión en cabeza de los ciudadanos.

¿Qué pasó en Vilcabamba con Manco Inca?

Los incas de Vilcabamba fueron los cuatro monarcas sucesores de Atahualpa, legítimos herederos de Huayna Cápac, que se enfrentaron al desmantelamiento del Imperio inca por parte de los conquistadores españoles y sus aliados indígenas, que formaron la resistencia de la élite cuzqueña gobernando sobre un reducido

Los Sapa Incas de Vilcabamba fueron:

Manco Inca Yupanqui.

Sayri Túpac Inca.

Titu Cusi Yupanqui.

Túpac Amaru.


Anónimo: me imagino que estará bien la respuesta
Anónimo: igual gracias me hace de mucha ayuda
Preguntas similares