COMENTARIO SOBRE EL PRESUPUESTO FAMILIAR PRIORIZADO DURANTE EL COVID 10?? AYUDA PORFISSSSS URGENTE

Respuestas

Respuesta dada por: patofuenzalida7474
1

Explicación:

En medio de la cuarentena por el covid-19 y la recesión que experimentan la mayoría de mercados del mundo, el manejo adecuado de las finanzas personales resulta esencial para superar sin mayores contratiempos la época de fragilidad económica que podría afectar el bolsillo.

Como se ha evidenciado en días recientes, tras las medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno Nacional, la emergencia sanitaria ha provocado el incremento de gastos en los hogares, en muchos casos motivados por la incertidumbre que produce la coyuntura y la fluctuación de los precios de algunos productos.

Andrés Mauricio Mora Cuartas, jefe del Departamento de Finanzas de EAFIT y doctor en Ciencias Económicas y Administrativas, considera que “todos deberíamos tener un presupuesto personal y revisarlo porque seguramente será modificado por la contingencia. Y si no tenemos, hacerlo porque en un momento como este por el que atraviesa el mundo es muy importante tener claridad sobre la situación financiera”.

En ese sentido, resalta que la primera pregunta que las personas se deben hacer es cómo se afectan los ingresos durante este periodo, dejando claro que el impacto económico no es igual para todos los ciudadanos por las distintas condiciones laborales en que se desempeñan. Mientras unos continúan recibiendo ingresos, otros se verán seriamente afectados en sus recursos como el caso de los independientes y pequeños comerciantes que viven del trabajo diario.

“Hacer una lista con gastos que hay que seguir haciendo y con aquellos que se pueden postergar. En el caso de que se tengan dificultades como quedar sin trabajo o una licencia no remunerada, si hay la posibilidad de pagar los compromisos financieros con los ingresos o ahorros que tenemos, lo recomendable es seguir haciéndolo. De lo contrario, si toca recurrir a las medidas de salvamento que están dando los bancos, utilizar esos mecanismos de apoyo. Cuando se habla de congelar las cuotas no siempre significa que no se van a pagar intereses”,

Durante la cuarentena, al permanecer todo el tiempo en casa, algunos gastos se incrementan de forma representativa como los servicios públicos, a la vez que otros disminuyen como los habituales gastos de recreación o de transporte. Además, el ahorro de los denominados consumos hormiga también se reflejan en la economía del hogar, lo que servirá para compensar los gastos adicionales.

“Estos momentos de crisis son importantes para darse cuenta de esos pequeños gastos, los cuales normalmente no se incluyen en el presupuesto y que son del día a día. Cuando estamos en cuarentena casi la mayoría desaparecen y empieza a haber una situación diferente de liquidez”, comenta Andrés Mora.

Otra de las maneras de mantener la buena salud en las finanzas personales es usar los fondos de ahorros pensados para situaciones de contingencia como esta. En el caso de muchos colombianos de escasos recursos, la recomendación es priorizar los gastos de acuerdo con las necesidades familiares como alimentación y vivienda.

“Uno de los fines de los ahorros son las épocas de contingencia, lo que desafortunadamente se olvida. Si no se tienen, como ocurre para la mayoría de personas que viven al día con gastos mayores a los ingresos y que cubren ese faltante a través de créditos, es un momento para tratar de utilizar los ingresos disponibles y no endeudarse más”, comenta Raúl Cardona.

En este punto, Diana Constanza Restrepo Ochoa, profesora del Departamento de Finanzas de EAFIT, manifiesta que lo mejor manera de cuidar el bolsillo es no realizar compras innecesarias por internet durante esta contingencia. “Por estos días, tiendas y almacenes inundan los correos con publicidad que ofrece facilidades para realizar compras online. No caer en la tentación, evitar compras innecesarias por estos canales y que se vayan convirtiendo en una especie de pasatiempo”, dice la doctora en Economía de la Empresa y Métodos Cuantitativos, quien complementa que es normal que las emociones se metan con nuestra capacidad de tomar decisiones racionales en estos momentos, pero es importante manejarlas para que no cometer errores financieros evitables.

Lo principal en el manejo de las finanzas personales, destacan los expertos, es tomar decisiones informadas y conscientes que permitan optimizar el dinero. Saber administrar estos recursos y el uso adecuado de los productos financieros puede ayudar a mejorar la liquidez durante la contingencia.

En relación con algunos productos de los bancos, precisamente el pofesor

Salvavidas de las entidades bancarias

Preguntas similares