6. Explica cuál es la diferencia entre un día internacional oficial y no oficial.

Respuestas

Respuesta dada por: bryamcabrerasnachez4
1

Respuesta:

Días Internacionales oficiales:

Son los proclamados por la ONU, y la fecha la decide el órgano más representativo de la ONU, que es la Asamblea General. La propuesta puede provenir de un país miembro, o de la propia Asamblea General, o de algún organismo importante dentro de un país miembro.

Como ejemplo citamos el Día Internacional de las Familias, Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión o el Día Mundial del Medio Ambiente.

Días Mundiales oficiales

Son los proclamados por las agencias especializadas adheridas a la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS)... Estos días se suelen calificar como "Mundiales".

Como ejemplos, el Día Mundial sin Tabaco (OMS) o el Día Mundial contra el Trabajo Infantil (Organización Mundial del Trabajo).

Días que se dicen "Internacionales" y "Mundiales" no oficiales:

Se trata de días proclamados por otro tipo de organizaciones, asociaciones y colectivos que se han popularizado con el paso del tiempo y que se celebran a nivel mundial, como pueden ser: Día Internacional del Orgullo LGBT, Día Internacional de los Derechos de los Animales.

 

"Días de":

Se trata de días de ... lo que sea, pero que no tienen el calificativo de "internacionales" o "mundiales", aunque se celebran en todo el mundo.

Estamos hablando de días como el Día de la Madre, Día del Padre; o bien otros menos minoritarios como el Día de No Comprar Nada (BND Buy Nothing Day), Día del Soltero e incluso La Hora del Planeta.

Días Europeos, Días Panamericanos y Días Nacionales

Existen también los Días Europeos, Panamericanos o los Días Nacionales, cuando una celebración o conmemoración se lleva a cabo solo en el ámbito de Europa, de América, o en un país concreto. Es el caso del Día Europeo de la Salud Sexual, Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, Día Europeo sin coches o Día Panamericano de la Farmacia.

Para España Día Nacional de la Epilepsia o Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

Otras singularidades

Algunos días no tienen el calificativo de internacional o mundial y lo son. Como el Día Universal del Niño, que se llama así por el lenguaje que se usaba en la época en la que se proclamó, 1954.

También ocurre con el Día de los Derechos Humanos, 1948.

¿Cuáles son los organismos especializados de la ONU?

Antes comentábamos que la diferencia entre Días Internacionales y Mundiales era que los primeros eran proclamados directamente por la Asamblea General de la ONU, y los segundos, por alguno de sus organismos especializados.

Pues bien, existen en la actualidad 16 organismos especializados de la ONU, que son los siguientes:

Banco Mundial

Fondo Internacional de Desarrollo Agricola (FIDA)

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Organización Marítima Internacional (IMO)

Organización Meteorológica Mundial (OMM)

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Organización Mundial del Turismo (OMT)

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Unión Postal Universal (UPU)

Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Explicación:

aca xd;v


luisamariatapascodbz: muchisisisismas gracias
Preguntas similares