• Asignatura: Informática
  • Autor: chuto5151p5ljl5
  • hace 6 años

Me pueden dejar una manifestacion de la divercidad cultural del Perú


Brescialyn: por ejemplo...bailes tipicos?

Respuestas

Respuesta dada por: juanditoenn
0

Respuesta:

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.

La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de grandes naciones que ven una gran posibilidad de comercialización y convenios.

La diversidad cultural en el Perú se divide en tres sectores bien definidos. La cultura occidental está presente principalmente en la costa y las grandes ciudades, con ideas y costumbres propias de la persona occidental. Otro sector es la andina en la sierra del país con una región, sociedades y cultura diferentes costumbres, medios económicos y actividades. La selva es el último sector, con muchas etnias y comunidades repartidas a lo largo del basto territorio de la selva peruana.

A lo largo de la historia han ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que han formado comunidades con diferentes culturas, razas, rasgos, carácter, modos de pensar y convivencias que se han mezclado a lo largo de los años con los peruanos nativos y antiguos españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de unión de razas y culturas impresionantes. Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro país, en forma de pueblos muy apegados a sus orígenes.

Para conocer un poquito más de la diversidad cultural que posee nuestro Perú en las tres regiones naturales (Costa, Sierra y Selva) le presentamos el siguiente video.

En este blog nosotros como estudiantes Raymondinos vamos a hablar sobre la diversidad cultural en nuestro querido Perú, ya que nos parece muy importante porque ayuda a los peruanos a identificar nuestra riqueza en diversidad étnica, social, regional, dando como resultado que el Perú este en los ojos de turistas y empresarios y que haya la posibilidad de comerciar y se aumente la economía con las visitas turísticas. También nos parece importante porque nos ayuda a que no discriminemos a los pobladores de otras regiones por su color de piel, lengua, economía, cultura y los aceptemos y podamos vivir en respeto y armonía. En los siguientes párrafos analizaremos aspectos que traen consigo la diversidad como el racismo, las ventajas de la misma diversidad y ¿qué hacer si los peruanos no aceptan la diversidad?

Si uno se pone a analizar donde vive, identificando su entorno mas allá de su casa, su distrito o por donde transita, te puedes dar cuanta fácilmente que hay diferentes culturas aparte de la tuya eso se puede percibir en el modo de hablar, el color de piel, comidas, creencias, pero ¿Cómo ocurrió esto?. A lo largo de la historia han ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que han formado comunidades con diferentes culturas, razas, rasgos, carácter, modos de pensar y convivencias que se han mezclado a lo largo de los años con los peruanos nativos y antiguos españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de unión de razas y culturas impresionantes. Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro país, en forma de pueblos muy apegados a sus orígenes.

En el Perú hay muchas manifestaciones de diversidad cultural que se muestran en sus diferentes regiones, provincias y comunidades, tal como apreciamos en el video anterior y a los cuales podemos clasificarlos en:

• Danza: la diversidad de danzas existentes en el Perú proviene de la combinación de las culturas prehispánicas, española y africana.

• Fiestas religiosas: Cada pueblo celebra sus fiestas religiosas con sus ritos, su música.

• Artesanía: Es una producción rica y diversa en todo el Perú, ya que recoge la historia y los recursos de las regiones.

• Gastronomía: tiene una gran diversidad de recursos naturales que a lo largo de la historia se han ido combinando, por su variedad ha alcanzado un desarrollo notable, por lo que es reconocido en el mundo entero.

Explicación:

Preguntas similares