• Asignatura: Religión
  • Autor: mintstaruwu123
  • hace 6 años

Como se entiende la Biblia? Ayuda es para hoy :"""(


luzmariamartinesbarr: estudiando la palabra de Dios ya que mientras estas con el y si le pides a Dios que te ayude a entender sus relatos y parabolas el te ayudara y te llenara de sabiduria
mintstaruwu123: Gracias a todos ;3
Midoriaya0Akim: :)
Estelamercedes: de nada monada Owo

Respuestas

Respuesta dada por: Estelamercedes
2

Respuesta:

1. La interpretación de la Biblia es una tarea espiritual

Ya que la Biblia no es un libro cualquiera, sino la Palabra de Dios escrita, aunque hay que usar la mente, la inteligencia, para interpretarla bien, no se trata de un ejercicio meramente intelectual, sino también de una tarea espiritual. Conviene una actitud de reverencia, humildad y fe. Y conviene orar antes, durante y después del trabajo de interpretar la Biblia.

2. Hay que empezar buscando el sentido más natural

Normalmente, ¡la Biblia significa lo que parece significar! No hay que buscar otro significado distinto del significado más natural, a no ser que exista alguna razón de peso para hacerlo. Algunas de las excepciones a esta regla son: (1) Cuando lo que parece significar contradice el resto de la Biblia; (2) Cuando lo que parece significar no tiene ningún sentido; y: (3) Cuando el lenguaje no es literal, sino metafórico (etc.). Pero hay que empezar buscando el sentido más natural de cada texto o pasaje.

Hay que interpretar cada texto dentro de su contexto histórico:

Cada libro de la Biblia fue escrito por un autor humano en particular , en un lugar en particular, en un momento de la historia en particular y con un propósito en particular.

Hay que tener en cuenta el tipo de lenguaje de cada texto:

En la Biblia hay diferentes tipos de lenguaje. Por ejemplo, hay lenguaje narrativo, metafórico, poético, profético y apocalíptico.

Hay que interpretar los textos menos claros a la luz de otros más claros:

No toda la Biblia es igualmente clara al intérprete. Pues, debemos interpretar los textos más difíciles a la luz de otros más fáciles de entender, y no al revés. Estos textos aclaran el tema de sobre qué fundamento se edifica la Iglesia.

Hay que tener en cuenta la versión original de cada texto:

Hay muchas versiones de la Biblia que son muy fiables, pero creemos en la inspiración de los documentos originales. Y hay bastantes ocasiones cuando el original nos puede ayudar a interpretar la Biblia correctamente.

Hay que tener en cuenta la dimensión cristológica:

Y hay que tener en cuenta esta dimensión cristológica a la hora de interpretar cualquier parte de la Biblia. Pablo da una interpretación cristológica a una serie de acontecimientos de tiempos de Moisés y los israelitas . Pero no hay pruebas claras de que el cordón de grana de Rahab se refiera a la sangre de Cristo.


luzmariamartinesbarr: realmente era mejor que lo sacaras de tus propias palabras no de FACEBOOK :)
Estelamercedes: lo saque de google :v
luzmariamartinesbarr: yo busque tu respuesta y defrente me mando a FACEBOOK ;-;
Estelamercedes: la biblia esta en todos lados Uwu
luzmariamartinesbarr: sip :3
Estelamercedes: amo tu foto de perfil Owo
Respuesta dada por: Midoriaya0Akim
1

Respuesta:

la biblia es un libro escrito por apóstoles según la religión católica , lo cual cuenta la historia de la creación del mundo y del hombre y mujer ,  y el final del mismo. y es muy fácil ya que cuando la lees te das cuenta rápidamente ya que todo esta coordinada

por lo tanto necesita tener fe :)

Explicación:

;)

Preguntas similares