• Asignatura: Historia
  • Autor: huaringaosorioyameli
  • hace 6 años

Pretextos de la guerra del Peloponeso :

Respuestas

Respuesta dada por: misA729730
26

Respuesta:

A causa del expansionismo imperialista y militar ateniense y el gran temor de Esparta y sus otros aliados a ella, pero sobre todo el  que ambas ciudades querían ampliar su territorio, llevo a que tres conflictos fueran los detonantes de la guerra. Estos fueron:

1. El que surgió en Corcira, ciudad fundada por Corinto y cuyos habitantes eran "dueños de aquel mar" (Historia de la Antigua Grecia – V. V. Struve, Pág. 22), y estaban íntimamente relacionados con los de la Liga Peloponesíaca. Ciudad rica y  de grandes luchadores, incluso poseedora de la segunda flota más importante de la Hélade.

En el año 436 en Epidamne, los demócratas expulsaron a los oligarcas, estos se unieron con las tribus vecinas y comenzaron a vejar y estrechar a los habitantes de la ciudad. Estos recurrieron a Corchara en busca de ayuda, que no fue otorgada, ya que estos aristócratas no querían enfrentar a los oligarcas de Epidamne.

Frente a este fracaso, los epidamnios enviaron algunos embajadores a Corinto y recibieron colaboraciones en flotas y hombres; razón por la cual se desato la guerra entre  Corcira y Corinto, saliendo vencedora la primera, en la batalla de Leucimnos en el 435.

Después de este resultado al año siguiente los corintos comenzaron a rearmar sus flotas, apoyados por ambraciotas, megarienses y eleatas entre otros; y los corciros al ver semejante peligro acercadose apelaron a la aclesia ateniense para ser aceptados dentro de la Arqué.

Esparta igualmente trataba de evitar la guerra con Corcira, idea por la que acepto recurrir en primera instancia a un arbitraje y los corintios debieron esperar al conflicto de Potídea para involucrar a toda la Liga.

2. A su vez ese conflicto desemboco en el que sucedió porque a Potidea, parte de la Arque ateniense, se le había aumentado el tributo a 6 talentos, lo que genero gran indignación en su población, sumado a los molestos controles continuos por parte de los atenienses debido a que desconfiaban de ellos, además de que a Atenas tenia gran interés en los yacimientos auríferos de Tracia, y en los bosques de Macedonia, que utilizarían para la creación de nuevos barcos, por eso fundaron allí la colonia de Anfípodis.

Todas estas causas forzaban a Potidea a establecer una alianza con la Liga, y a afianzar lazos con Corinto  y como represalia, los atenienses obligan a esta ciudad, por medio de cientos de naves cargadas de hoplitas, a derrumbar el muro situado cerca del mar, a entregar a sus rehenes y además a despedir a sus inspectores, pero a su vez Corinto le garantiza a los potideatas la mayor ayuda posible de la Liga del Peloponeso.

En ese momento (año 432), Potidea se separa definitivamente de la Arque y firma un tratado defensivo con los calcídicos, y es también cuando Atenas comienza a asediar a Potidea, obligando a los peloponesiacos a encerrarse en el interior de la ciudad.

3. El ultimo detonante fue el de "Psefisma", ya que Megara era el lugar que tenia las costas propicias para estacionar las flotas, además de ser una de las ciudades que mantenía excelentes relaciones oct las colonias de Sicilia, por eso era conveniente para ambos bandos tenerla de aliada.

Para Atenas era conveniente, por el paso de Gerania porque siendo parte suya, le impediría la comunicación a la Liga con sus aliadas de Grecia Central y, para Esparta era importante porque le aseguraba el contacto con Beosia, parte de sus fuerzas.

Los megarienses, tenían una posición muy cambiante ya que no los persuadía ninguna forma de gobierno de estas ciudades, pero igualmente se aliaron con Esparta dado que con Atenas no tenían buena relación a partir de que esta se separo de la Arquee  en el 446y porque habían apoyado a los corintos en la anterior guerra.

Los atenienses declararon el "Psefisma megariense" en el que establecían que se le cerrarían todos los puertos que estén bajo su dominio y los del mercado ático, apelando a que los megarieses habían arado tierras santas además de resguardar a esclavos atenienses fugitivos.

PREPARACIÓN DIPLOMÁTICA

Teniendo en cuenta la habitual torpeza de la diplomacia espartana, llamo la atención la habilidad con la que lograron el apoyo de la mayoría de las polis para la guerra en ciernes.

La cuestión de la guerra fue resuelta en la Reunión de Esparta, en la que el resto de la Liga, obligaron a reconocer a Atenas como violadora del tratado de paz de los 30 años, por eso en la reunión de todos los delegados se voto a favor de la guerra, se decidieron cuales serian los contingentes de cada aliado y que no debía haber ninguna demora, pero a causa de los preparativos tanto bélicos como diplomáticos llevo a que se tardara un año.

Respuesta dada por: astridmezaayala
10

Respuesta:

Sublevación de la colonia de Córcira contra Corinto (aliado de Esparta), con ayuda ateniense.

Explicación:

uu

Preguntas similares